El FMI dijo que la revisión del acuerdo con Argentina está avanzada y se esperan definiciones

El organismo confirmó que las negociaciones con Argentina por el nuevo acuerdo están en etapa final. El Gobierno espera cerrar el trato antes del receso del 4 de agosto y acceder a un desembolso clave de USD 2.000 millones.

La vocera del Fondo Monetario Internacional (FMI), Julie Kozack, confirmó este jueves que la revisión del acuerdo con la Argentina avanza a paso firme y que el próximo paso será lograr un acuerdo técnico (Staff Level Agreement), que abriría la puerta a un nuevo desembolso de USD 2.000 millones. Sin dar fechas, aseguró que el anuncio se podría dar "en breve".

El FMI destacó avances económicos, pero advirtió sobre las reservas

Durante su habitual conferencia de prensa, Kozack destacó que Argentina mostró avances significativos en su política macroeconómica. Remarcó que se mantuvo una política fiscal y monetaria estricta y que la transición hacia un tipo de cambio más flexible fue "fluida".

También valoró que el país recuperó el acceso a los mercados internacionales antes de lo previsto. Sin embargo, advirtió que las reservas netas siguen en niveles muy bajos y que hay "incertidumbre excepcional" respecto al rumbo externo, que dependerá de las reformas estructurales.

Qué se juega Argentina en esta revisión y qué falta definir

El giro de los USD 2.000 millones depende de esta primera revisión del programa acordado en abril. El FMI evalúa si se cumplieron las metas fiscales, monetarias y de reservas, además de compromisos estructurales. Parte de ese monto será para reforzar al Banco Central y otra para pagar un vencimiento de USD 650 millones el 1º de agosto.

Aunque se habrían cumplido las metas fiscales y de emisión, el punto crítico sigue siendo la acumulación de reservas. Por eso, el Gobierno confía en que el FMI otorgue un waiver (perdón formal por el desvío), como ya hizo en otras ocasiones.

Expectativa por la definición antes del receso de agosto

Fuentes del Ministerio de Economía aseguraron que el diálogo técnico continúa y que esperan cerrar el acuerdo antes del 4 de agosto, cuando comienza el receso del organismo. Mientras tanto, el Board del FMI ya mantuvo una reunión informal para interiorizarse sobre la negociación, aunque sin tomar decisiones.

En el encuentro se discutieron temas clave como el ritmo de la desinflación, el tipo de cambio, el nivel de reservas y la solidez del ajuste fiscal. El informe final del staff todavía no fue elevado al directorio, pero se espera que eso ocurra pronto para habilitar el desembolso.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de FMI
Suben las acciones argentinas en Wall Street tras la aprobación técnica del FMI
Actualidad

Suben las acciones argentinas en Wall Street tras la aprobación técnica del FMI

Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street subieron hasta un 3% este viernes. El riesgo país, en tanto, se mantuvo por encima de los 750 puntos básicos.
El FMI aprobó la revisión técnica del acuerdo con Argentina y se prepara para enviar US$2000 millones
Política

El FMI aprobó la revisión técnica del acuerdo con Argentina y se prepara para enviar US$2000 millones

El organismo destacó el "inicio sólido" del programa económico del Gobierno y valoró la salida del cepo cambiario sin sobresaltos. Aún resta la aprobación del Directorio.
Nuestras recomendaciones