Ficha Limpia cayó y La Libertad Avanza apuesta a que el escándalo no impacte en las urnas
Mientras arrecian las críticas por el traspié legislativo, el oficialismo confía en que el tema no afectará los resultados en la Ciudad de Buenos Aires.
La caída del proyecto de ley de Ficha Limpia sacudió el tablero político en la recta final de la campaña. Impulsada inicialmente por el propio oficialismo, la iniciativa anticorrupción terminó derrumbándose en el Senado, desatando una ola de cuestionamientos. Desde la oposición señalan un presunto acuerdo entre La Libertad Avanza y sectores del kirchnerismo, versión que el Gobierno desmiente.
A pesar del cimbronazo, en Balcarce 50 aseguran que el episodio tendrá escasa repercusión en las urnas porteñas. Confían en que el escándalo se diluirá después del domingo y comparan su impacto con el de las recientes marchas universitarias: relevante en redes, pero sin peso real en el electorado.
El Gobierno, más enfocado en el PRO que en el peronismo
El oficialismo parece más interesado en marcar distancia con el PRO de Mauricio Macri que en confrontar al peronismo. La campaña se mantuvo firme, con el vocero Manuel Adorni al frente del operativo de control de daños, respaldado por el propio Presidente y varios ministros, entre ellos Patricia Bullrich.
En el entorno de Silvia Lospennato -una de las principales impulsoras de Ficha Limpia- sostienen que el oficialismo perdió una oportunidad clave para demostrar coherencia. Mientras tanto, los libertarios siguen apostando a nacionalizar la elección porteña bajo el lema "Adorni es Milei".
Las encuestas internas mantienen al oficialismo en una disputa cabeza a cabeza con Leandro Santoro, aunque advierten que Ramiro Marra podría restarles algunos puntos.
Karina Milei levanta el perfil y aparece con mensaje propio
En la última semana de campaña, Karina Milei salió de las sombras. Dio su primera entrevista televisiva, lideró actos simbólicos junto a animales y reapareció en redes oficiales. Si bien aseguran que no responde a una estrategia electoral planificada, sus movimientos despertaron especulaciones sobre una posible candidatura en 2027. Por ahora, lo niega.
La campaña cerrará con actividades tradicionales: visitas barriales, presencia en el Rotary Club y un evento en Barrancas de Belgrano. Aunque el PRO tiene previsto su cierre para el jueves, en el Gobierno no descartan robarse el foco con una movida de último momento.