Se terminan los superpoderes: Sturzenegger anunciará reformas y recortes en el Estado

El Gobierno anunciará una batería de decretos el martes 8 de julio tras el fin de las facultades delegadas. Habrá reformas en el INTA, INTI, entes reguladores de energía y Vialidad Nacional.

Este martes 8 de julio vence el plazo de las facultades delegadas que el Gobierno obtuvo tras la aprobación de la Ley Bases. Desde la Casa Rosada ya se preparan para anunciar una nueva ola de reformas, lideradas por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. El vocero presidencial Manuel Adorni será el encargado de comunicar las medidas en conferencia de prensa.

Según trascendió, no se renovarán las facultades especiales, por lo que se acelera la firma de varios decretos que ya están en redacción junto con la Secretaría de Legal y Técnica, a cargo de María Ibarzábal Murphy.

Ajuste en organismos clave: INTA, INTI, ENRE y Enargas

Entre las reformas más significativas se encuentra el traspaso del INTA y el INTI desde el Ministerio de Economía a las secretarías de Agricultura e Industria, respectivamente. Ambos dejarán de ser autárquicos, lo que implica una pérdida de autonomía y un fuerte recorte presupuestario, con despidos y liquidación de activos en todo el país.

En el INTA, además, se modificará el consejo directivo para quitarle representación al sector agropecuario. En el caso del INTI, será degradado a "unidad organizativa" dentro de Industria y Comercio.

Sturzenegger justificó esta reestructuración con un fuerte cuestionamiento al modelo estatal heredado: "Los organismos descentralizados son una caja. Volveremos esos entes a la administración central".


Fusión de entes y disolución de Vialidad Nacional

También se espera la creación de un nuevo organismo: el Ente Nacional Regulador de Gas y Electricidad, que absorberá al ENRE y al Enargas bajo control directo de la Secretaría de Energía. Esta fusión ya había sido propuesta en 2024 pero no avanzó en el Congreso.

En paralelo, se avanza con la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad, la CNRT y la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Todas estas funciones serían absorbidas por la Secretaría de Transporte o asumidas directamente por Gendarmería Nacional.

Además, se creará la Agencia de Control de Concesiones de Transporte, bajo la órbita del ministro de Economía, Luis Caputo, que centralizará el monitoreo de los contratos de obra pública y concesiones.

Provincias en alerta por el traspaso de obras sin fondos

Uno de los puntos más conflictivos será el intento del Gobierno de transferir obras nacionales a las provincias, pero sin financiamiento. Gobernadores advierten que las rutas están en estado crítico y acusan al Ejecutivo de desentenderse de la infraestructura vial. "No hay mantenimiento y eso está costando vidas", señalaron.

El martes marcará un nuevo capítulo en el plan de achicamiento del Estado del oficialismo, con medidas que impactarán de lleno en organismos clave y podrían profundizar la tensión con los gremios estatales y los gobiernos provinciales.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Federico Sturzenegger
Casa Rosada confirma veto a proyectos de los gobernadores pese al respaldo de Sturzenegger
Política

Casa Rosada confirma veto a proyectos de los gobernadores pese al respaldo de Sturzenegger

El Gobierno adelantó que rechazará las leyes sobre fondos y combustibles impulsadas por las provincias, a pesar de la sugerencia del ministro de Desregulación.
Sturzenegger propone no vetar ley de coparticipación para facilitar cambios desde el Congreso
Política

Sturzenegger propone no vetar ley de coparticipación para facilitar cambios desde el Congreso

El ministro de Desregulación sugiere promulgar el proyecto de los gobernadores para abrir la puerta a futuras reformas sin necesidad del aval de todas las provincias.

Nuestras recomendaciones