Fallo YPF: Cisneros presentó un proyecto contra la sentencia
Carlos Cisneros pidió que Diputados repudie el fallo de la jueza Preska que ordena transferir el 51% de YPF a fondos extranjeros. Reclamó defender la soberanía y el cumplimiento de la ley que exige aval legislativo.
Carlos Cisneros presentó un proyecto para que la Cámara de Diputados exprese su más enérgico repudio ante la reciente sentencia dictada por la jueza Loretta Preska, a cargo del Juzgado del Distrito Sur de Nueva York, que ordena a la República Argentina transferir el 51% de las acciones de YPF S.A. a los fondos Burford Capital y Eton Park Capital Management.
La iniciativa - que se presentó en la Cámara de Diputados - reclama el cumplimiento del artículo 10 de la Ley N° 26.741, que establece que la transferencia de las acciones de YPF expropiadas debe contar con el voto de dos tercios de los miembros del Congreso de la Nación.
Además, el proyecto exige que el Poder Ejecutivo de la Nación lleve a cabo todas las acciones necesarias para defender la soberanía de la República Argentina y sus activos estratégicos. En los fundamentos de la propuesta, el diputado destaca que la sentencia de la jueza Preska no solo presenta serias deficiencias técnicas, sino que vulnera la soberanía nacional y viola el ordenamiento jurídico argentino. En particular, señala que la expropiación del 51% de del patrimonio de YPF fue realizada conforme a la legislación vigente, incluyendo la Ley N° 26.741 sancionada por el Congreso en 2012, y que la jueza Preska pretende que el Estado Argentino desconozca.
El diputado Carlos Cisneros afirmó: "La jueza Preska desconoce la soberanía argentina y pretende alterar una decisión tomada por el Congreso de la Nación, lo cual es absolutamente inaceptable. Una sentencia extranjera, de un tribunal norteamericano, pretende despojarnos de activos tan importantes para el crecimiento de Argentina y para la política energética nacional".
"Este es un fallo en contra de Argentina y debe ser repudiado por todas las fuerzas políticas", indicó. El proyecto también subraya que la resolución judicial carece de fundamentos jurídicos sólidos, cuestionando la jurisdicción del tribunal estadounidense, así como la legitimación de los demandantes y la interpretación del derecho vigente. Además, resalta la importancia de las acciones de YPF como activos estratégicos.
Carlos Cisneros además resaltó que, de ser aprobado este proyecto, la Cámara de Diputados enviará un mensaje contundente a la comunidad internacional y fortalecerá la posición argentina: "La defensa de nuestra soberanía es un principio innegociable".