Espert se desmarcó de Spagnuolo y lo desafió: "Que lo pruebe en la Justicia"
El diputado de La Libertad Avanza negó haber acercado al exfuncionario a Milei, habló de operaciones políticas y advirtió que las acusaciones deberán sostenerse ante un juez.
El escándalo por los audios atribuidos a Diego Spagnuolo, exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, sigue generando tensión en el oficialismo. En esas grabaciones, que circularon en redes y medios, se mencionan supuestos pedidos de sobornos y se apunta a dirigentes cercanos al presidente Javier Milei, como Karina Milei y Eduardo "Lule" Menem.
Frente a las versiones que lo vinculaban con la llegada de Spagnuolo al Gobierno, el diputado José Luis Espert fue tajante: "Eso es mentira. Nunca se lo presenté a Milei. Dicen que yo lo ‘enchufé', pero es parte de una operación para buscar un culpable".
"Si lo dijo, que lo sostenga ante el juez"
En diálogo con La Cornisa (LN+), Espert planteó que los audios deben ser investigados en el ámbito judicial. "Lo de Spagnuolo puede ser cierto, pero quiero verlo en la Justicia. Hay que sostener lo que uno dice en un audio o lo que deja trascender", advirtió.
Además, señaló que el exfuncionario podría haber incurrido en omisión de deberes: "Si sabía algo, ¿por qué no lo denunció en su momento?".
Denuncia de "operaciones mafiosas"
El legislador apuntó contra lo que denominó la "mafia kirchnerista", a la que acusó de impulsar filtraciones en momentos clave. "Siempre que hubo elecciones críticas aparecieron operaciones para desestabilizar. Esto busca impedir que a este Gobierno le vaya bien", sostuvo.
Respecto de las supuestas grabaciones de Karina Milei, dijo que también forman parte de maniobras de presión: "Son advertencias mafiosas. Merecen investigación judicial y una denuncia del Gobierno".
Llamado al voto
En la recta final hacia las elecciones legislativas, Espert buscó virar el foco hacia la disputa electoral. "El oficialismo tiene que mejorar y mucho, pero necesitamos que la gente nos acompañe en las urnas. Del otro lado está el proyecto de la Argentina miserable", dijo, en alusión al gobierno bonaerense de Axel Kicillof.
Y cerró con un mensaje directo: "La forma de cambiar las cosas en democracia es votando. Lo hermoso de la democracia es que la gente es protagonista".