Espert admitió haber recibido USD 200.000 de Fred Machado y Milei lo respaldó

El candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza explicó que el dinero provino de una empresa minera vinculada a Federico Machado, hoy detenido por narcotráfico.

José Luis Espert, actual candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, salió al cruce de las versiones que lo vinculan con el empresario detenido por narcotráfico, Federico "Fred" Machado. A través de un video publicado en sus redes sociales, aclaró que recibió una transferencia de USD 200.000 por servicios profesionales prestados a una empresa minera guatemalteca, y no como financiamiento de su campaña presidencial de 2019.

En su mensaje, Espert detalló que la transferencia fue realizada en febrero de 2020, una vez finalizado el proceso electoral, y que la operación se efectuó de manera transparente, a través de una cuenta bancaria declarada en Estados Unidos.

Relación con Machado

El economista relató que su primer contacto con Federico Machado se dio en 2019, cuando este le ofreció su avión privado para presentar su libro La sociedad cómplice en Viedma, ciudad natal del empresario. "Acepté y lo agradecí públicamente", afirmó.

Poco después, según contó, fue contactado por Iván Morales, representante de la empresa minera Minas del Pueblo, con sede en Guatemala. La firma solicitó sus servicios para analizar proyectos y asesorar sobre una reestructuración de deuda. Aunque el trabajo fue acordado a mediados de 2019, recién en enero de 2020 se formalizó el contrato, y en febrero se concretó el primer pago.

Detalles de la transferencia y vínculo con la causa en Estados Unidos

La operación financiera quedó registrada en documentos judiciales de Estados Unidos, como parte del expediente criminal "USA v. Mercer-Erwin et al.". El dinero fue transferido a través de varias plataformas y bancos internacionales, incluyendo el Bank of America, Citibank, Morgan Stanley y la plataforma de criptomonedas OKX.

La transferencia fue efectuada por Wright Brothers Aircraft Title Inc., empresa de Debra Mercer-Erwin, socia de Machado, quien fue condenada en 2023 por cargos vinculados al narcotráfico y lavado de dinero.

"Puedo haber pecado de ingenuo, pero no soy un delincuente"

En su descargo, Espert enumeró cinco puntos para defender su actuación:

  1. El pago recibido fue por servicios privados, no por actividades políticas.

  2. Los fondos están debidamente justificados.

  3. No hay indicios de origen ilícito en la transferencia.

  4. El trabajo consistió en tareas preparatorias y análisis.

  5. Reconoce haber sido ingenuo, pero niega cualquier conducta delictiva.

Asimismo, aseguró que el viaje que había planificado a Guatemala para continuar con el trabajo fue suspendido por la pandemia de COVID-19, y que la relación con la empresa se interrumpió de forma definitiva.

Apoyo del oficialismo y respuesta al kirchnerismo

Minutos después de difundido el video, el presidente Javier Milei manifestó su respaldo a Espert a través de un mensaje en la red social X: "El PROFE desmontando la inmunda y burda operación montada por el kirchnerismo", escribió, en referencia a los señalamientos de Juan Grabois y otros dirigentes opositores.

Grabois había acusado a Espert de haber recibido aportes de Machado durante su campaña de 2019 y de utilizar vehículos y aviones del empresario en al menos 35 ocasiones. El economista libertario desmintió estas versiones y denunció una campaña de difamación.

Espert admitió haber recibido USD 200.000 de Fred Machado y Milei lo respaldó

Patrimonio, herencia y acusaciones de enriquecimiento

En su declaración, Espert también respondió a las críticas sobre un supuesto incremento injustificado en su patrimonio. Explicó que, tras la muerte de su padre en 2018, heredó junto a sus hermanos un campo en Pergamino, lo que le permitió comenzar a percibir ingresos adicionales. "Eso explica el crecimiento de mi patrimonio. No hay nada ilegal", aseguró.

Criticó a Grabois por involucrar a su familia en la discusión política y afirmó que los ataques tienen como objetivo confundir al electorado y desprestigiar a los candidatos que no provienen del sistema político tradicional.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de José Luis Espert
La Justicia confirmó que Espert viajó 35 veces en el avión de Fred Machado
Política

La Justicia confirmó que Espert viajó 35 veces en el avión de Fred Machado

La Justicia confirmó que José Luis Espert voló 35 veces en el avión de Fred Machado durante 2019, cinco de ellas compartiendo viaje, en medio de la investigación por presuntos vínculos con empresarios ligados al narcotráfico.
La Justicia investiga el patrimonio de Espert tras la denuncia por fondos del narco Machado
Política

La Justicia investiga el patrimonio de Espert tras la denuncia por fondos del narco Machado

El juez federal Lino Mirabelli puso bajo secreto de sumario la causa que busca determinar si José Luis Espert se enriqueció tras recibir financiamiento de Fred Machado en la campaña 2019. En dos años, su patrimonio creció un 789%.
Nuestras recomendaciones