Escrutinio definitivo: el resultado confirmó las victorias clave para Milei y el peronismo

Con el conteo final cerrado en varias provincias, La Libertad Avanza retuvo sus triunfos en Chaco y Chubut, mientras que el peronismo se impuso en La Pampa, La Rioja y Santa Cruz.

En las últimas horas se completó el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas nacionales en varias provincias. Había una atención especial en ocho distritos donde la diferencia del conteo provisorio había sido ajustada, cercana al 1%. Sin embargo, los resultados finales confirmaron las tendencias iniciales en al menos cinco de ellos.

El Gobierno de Javier Milei seguía de cerca la definición, ya que en todos esos distritos La Libertad Avanza (LLA) disputaba bancas clave en el Congreso. Finalmente, en Chaco y Chubut se ratificaron las victorias del oficialismo nacional, mientras que el peronismo se impuso en La Pampa, La Rioja y Santa Cruz.

En tanto, los recuentos en Río Negro y Corrientes mostraron una paridad que no alterará la distribución de bancas, según anticipan las autoridades electorales.

Los resultados provincia por provincia

En Chaco, La Libertad Avanza se impuso por 3447 votos frente al exgobernador Jorge Capitanich. La alianza con el gobernador radical Leandro Zdero resultó clave en una elección donde estaban en juego tres bancas en el Senado, de las cuales el oficialismo libertario se quedó con dos.

En Chubut, la diferencia fue aún más ajustada: apenas 1078 votos a favor de LLA en una contienda muy polarizada con el peronismo. El espacio del gobernador Ignacio Torres (PRO) terminó en tercer lugar, lejos de lograr representación en el Congreso.

En La Pampa, el peronismo mantuvo su dominio histórico y se impuso por 2253 votos. El PJ nunca perdió allí desde el regreso de la democracia en 1983.

En Santa Cruz, el oficialismo provincial de Claudio Vidal no logró retener apoyo: su fuerza, Provincias Unidas, terminó tercera. El peronismo ganó por solo 775 votos, dejando a La Libertad Avanza en segundo lugar.

En La Rioja, el gobernador Ricardo Quintela consiguió una ajustada victoria: su lista se impuso por 782 votos sobre la de Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados y referente de Milei en la provincia.

Buenos Aires y CABA, los distritos más observados

En la provincia de Buenos Aires, el escrutinio definitivo demandará más tiempo. Comenzó el miércoles y podría extenderse hasta la semana próxima debido a la magnitud del padrón -más de nueve millones de votantes- y a la mínima diferencia, de apenas medio punto, en favor de La Libertad Avanza. En total, la victoria libertaria se sostuvo con algo más de 46 mil votos.

Por su parte, en la Ciudad de Buenos Aires, el foco está puesto en la ajustada definición por la última banca. El radical Martín Lousteau, de Provincias Unidas, retiene por ahora su ingreso a Diputados, aunque desde La Libertad Avanza sostienen que podrían disputarle ese lugar por una diferencia de alrededor de 1400 votos. Desde el entorno del senador, sin embargo, aseguran que "no hay ningún riesgo de perder la banca".

Más de Política
Gira de Milei en EEUU: descartan una reunión con Trump y priorizan captar inversiones
Política

Gira de Milei en EEUU: descartan una reunión con Trump y priorizan captar inversiones

La Casa Rosada confirmó que no habrá encuentro bilateral con el expresidente estadounidense durante el America Business Forum en Miami. Milei se enfocará en reuniones con empresarios y en acuerdos económicos para fortalecer la inversión extranjera en Argentina.
La CGT llama a la unidad contra la reforma laboral pero Barrionuevo faltó al encuentro
Política

La CGT llama a la unidad contra la reforma laboral pero Barrionuevo faltó al encuentro

Con más de 60 gremios presentes, la central obrera debatió estrategias para enfrentar la reforma laboral de Milei y empezó a definir su nuevo triunvirato, mientras persisten tensiones internas y ausencias clave.
Nuestras recomendaciones