Escándalo $LIBRA: piden que Hayden Davis declare ante la Corte de Nueva York

Los afectados por el colapso del token vinculado al entorno de Javier Milei solicitaron formalmente iniciar la etapa probatoria en EE.UU. para interrogar a los responsables del proyecto.

El caso del controvertido token $LIBRA, que salpica al presidente Javier Milei y a su entorno, sumó este viernes un nuevo capítulo judicial: los damnificados pidieron a una corte federal de Nueva York iniciar la etapa de discovery, que permitiría interrogar bajo juramento a dos figuras clave del proyecto cripto: Hayden Davis y Benjamin Chow.

El pedido fue presentado por el demandante Omar Hurlock a través del estudio de abogados Hoppin Grinsell ante la jueza Jennifer L. Rochon. Se busca que Chow, ex CEO de la exchange Meteora, explique su rol en la operación del token y que Davis, fundador de Kelsier Ventures, detalle movimientos de billeteras virtuales asociadas al esquema.

La decisión ahora está en manos de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, que deberá determinar si da curso a esta fase probatoria, lo que habilitaría también la recolección de evidencia digital y documental.

Transferencias millonarias antes del lanzamiento del token

Uno de los elementos más llamativos del caso es el movimiento de fondos realizado por Hayden Davis en los días previos y posteriores al lanzamiento de $LIBRA. Según la investigación del especialista en blockchain Fernando Molina, Davis transfirió más de u$s5 millones en criptomonedas a través de distintas plataformas.

El 30 de enero, apenas 42 minutos después de aparecer en una foto junto a Milei -quien afirmó que Davis lo asesoraba en blockchain e inteligencia artificial-, Davis envió u$s507.500 a través de Bitget. Apenas días después, el 3 de febrero, transfirió u$s1.991.000 a una billetera anónima.

Los movimientos se intensificaron en la víspera del lanzamiento: el 13 de febrero, Davis giró otros u$s1.275.000 a través de Gate.io. En total, se registraron al menos cinco operaciones de alto valor en pocos días.

Sospechas por maniobras tras el colapso del token

El 17 de febrero, primer día hábil en Argentina luego del derrumbe del valor de $LIBRA, se detectaron movimientos sospechosos vinculados a familiares de Mauricio Novelli, uno de los involucrados en el proyecto. Según la investigación, accedieron a cajas de seguridad en el Banco Galicia, presuntamente para retirar activos y protegerse ante posibles consecuencias legales.

La investigación de Molina fue clave para rastrear los fondos vinculados a Davis, a partir de la misma billetera que utilizó para devolver u$s5 millones al empresario estadounidense David Portnoy, quien había sido uno de los principales damnificados por la caída del token.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de $LIBRA
Investigación por la causa $LIBRA: la oposición impulsa avances en Diputados
Política

Investigación por la causa $LIBRA: la oposición impulsa avances en Diputados

La comisión investigadora por la criptomoneda $LIBRA sigue estancada en Diputados, mientras expertos aportan datos clave y crece la presión para avanzar en la causa judicial.
La comisión por el escándalo Libra entra en crisis y crece la presión por el juicio a Milei
Política

La comisión por el escándalo Libra entra en crisis y crece la presión por el juicio a Milei

Si fracasa la elección de autoridades este miércoles, la oposición impulsará el juicio político al Presidente.
Nuestras recomendaciones