Escándalo en la Agencia de Discapacidad: renunció Spagnuolo tras los audios que revelaron coimas
El titular de la ANDIS dejará su cargo luego de que se difundieran grabaciones en las que describe un esquema de sobornos en la provisión de medicamentos y servicios. La investigación quedó en manos del fiscal Franco Picardi
La crisis política en el oficialismo sumó un capítulo explosivo. Diego Spagnuolo, director de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), presentará en las próximas horas su renuncia tras la difusión de audios en los que denuncia maniobras de recaudación ilegal dentro del organismo.
Las grabaciones, emitidas en el programa Data Clave del canal de streaming Carnaval, exhiben cómo operadores vinculados a la agencia exigían dinero a prestadores de medicamentos y servicios de salud para garantizar contratos con el Estado. Según el propio Spagnuolo, parte de estas prácticas beneficiaban a Droguería Suizo Argentina, una empresa con vínculos históricos con Martín Menem.
"Van a pedirle guita a los prestadores"
En los registros difundidos, Spagnuolo describe un mecanismo en el que intermediarios pedían sobornos a proveedores farmacéuticos como condición para acceder a convenios oficiales. "A mí me están defalcando la agencia", se escucha decir al funcionario.
El esquema, según sus palabras, incluía internaciones, transporte y la compra de medicamentos. "Esto lo hacen de ratas. Es un kiosco de 20/30 mil dólares por mes", calculó Spagnuolo, quien aseguró que las maniobras se realizaban "a sus espaldas".
Uno de los audios apunta directamente a la influencia de Droguería Suizo Argentina:
"La gente de la Suizo llama a los proveedores y les dice ‘escuchame, no llames más el 5, vas a tener que poner el 8, lo traés a la Suizo y nosotros lo subimos a Presidencia. Así se están manejando'".
Impacto político
La situación generó alarma dentro del oficialismo, no solo por la magnitud de las acusaciones sino también por el vínculo de la droguería con Menem, actual presidente de la Cámara de Diputados y figura central del armado libertario.
En otro pasaje, Spagnuolo afirma haber advertido directamente a Javier Milei:
"Yo fui y le dije ‘Javier, yo estoy denunciando todo el choreo y abajo tengo gente que va a pedir guita. ¿Qué hago?'".
La renuncia del titular de la ANDIS será acompañada por una investigación judicial a cargo del fiscal Franco Picardi, que ya comenzó a recabar pruebas sobre las maniobras.
Un esquema aceitado
De acuerdo con los audios, la operatoria de la droguería incluía la selección de medicamentos con mayor rentabilidad. "Hay medicamentos que tienen descuentos y otros que no. ¿Qué hace la Suizo? Todos los que tienen descuentos van para ellos", relató Spagnuolo.
El caso amenaza con convertirse en uno de los mayores escándalos de corrupción en lo que va de la gestión libertaria, justo en un área especialmente sensible como la atención de personas con discapacidad.