Escándalo en Discapacidad: funcionarios faltaron a Diputados y crece la presión política

El ministro de Salud y el titular de la Andis evitaron dar explicaciones en el Congreso, en medio de denuncias por coimas y reclamos de la oposición para avanzar con interpelaciones e investigaciones.

El ministro de Salud, Mario Lugones, y el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Alejandro Vilches, fueron citados a un plenario de las comisiones de Salud y Discapacidad en la Cámara de Diputados. Sin embargo, ninguno de los dos se presentó ni justificó su ausencia.

La convocatoria buscaba que ambos dieran explicaciones sobre el escándalo que involucra a la Andis, tras la filtración de audios atribuidos al ex titular del organismo, Diego Spagnuolo, en los que se mencionan presuntos pedidos de coimas.

La ausencia de los funcionarios tensó aún más la reunión, donde la oposición anticipó que avanzará con pedidos de informes, interpelaciones y hasta la creación de una comisión investigadora.

Un plenario marcado por la falta de oficialismo

A la sesión tampoco asistieron los 18 diputados del oficialismo y de Pro convocados. Entre ellos, Lilia Lemoine y Manuel Quintar (La Libertad Avanza) y Silvia Lospennato junto a Martín Maquieyra (Pro).

Los presidentes de ambas comisiones, Pablo Yedlin y Daniel Arroyo, remarcaron la falta de respuestas del Gobierno. "No es la primera vez que invitamos a ministros y no vienen. Tampoco contestan pedidos de informes ni cumplen con las interpelaciones", señaló Yedlin.

Arroyo, impulsor de la ley de emergencia en discapacidad (vetada por Javier Milei), describió la situación como crítica: trabajadores con salarios de \$28.000, transportistas sin recursos para cubrir traslados y centros de día al borde del cierre.

Reacciones y reclamos de la oposición

El faltazo de Lugones y Vilches reforzó la estrategia oficialista de evitar explicaciones públicas. Mientras tanto, referentes opositores cuestionaron con dureza la actitud del Gobierno.

-Juan Marino (UP) apuntó a la "corrupción del oficialismo" y vinculó las denuncias a Karina Milei y a Eduardo "Lule" Menem.

-Esteban Paulón (socialismo) pidió una comisión investigadora y remarcó que lo que está en juego es "la institucionalidad y la palabra presidencial".

-Natalia Sarapura (UCR) sostuvo que para el oficialismo ya es "costumbre" guardar silencio frente a los escándalos.

Además, distintas bancadas presentaron proyectos para citar a funcionarios, exigir informes sobre contrataciones y avanzar en investigaciones parlamentarias.

Lo que viene

El martes próximo, la comisión de Discapacidad volverá a reunirse para tratar cuatro proyectos vinculados al caso. Si el oficialismo insiste en dilatar el debate, la oposición anticipó que buscará forzar en el recinto el tratamiento urgente de los expedientes.

Mientras tanto, Lugones hizo trascender que impulsará un sumario interno y una auditoría en la Andis, aunque sin realizar anuncios oficiales.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Mario Lugones
Escándalo en Discapacidad: el Congreso busca citar a Lugones, Karina Milei y Sturzenegger
Política

Escándalo en Discapacidad: el Congreso busca citar a Lugones, Karina Milei y Sturzenegger

El Congreso presiona para que funcionarios mencionados en los audios de Diego Spagnuolo, como Mario Lugones, Karina Milei y Federico Sturzenegger, expliquen presuntas coimas en la ANDIS.
El escándalo de coimas llegó a Mario Lugones por una millonaria contratación del Posadas
Política

El escándalo de coimas llegó a Mario Lugones por una millonaria contratación del Posadas

Un sector del gobierno apunta al ministro de Salud por adjudicar un contrato sospechoso de 15 mil millones de pesos a la droguería Suizo Argentina, vinculada a los Kovalivker y al escándalo de coimas en la ANDIS.
Nuestras recomendaciones