Escándalo en Discapacidad: el Congreso busca citar a Lugones, Karina Milei y Sturzenegger
El Congreso presiona para que funcionarios mencionados en los audios de Diego Spagnuolo, como Mario Lugones, Karina Milei y Federico Sturzenegger, expliquen presuntas coimas en la ANDIS.
La oposición en la Cámara de Diputados intensifica la presión para que los funcionarios mencionados en los audios de Diego Spagnuolo se presenten y den explicaciones sobre el escándalo de presuntas coimas en la ANDIS. Entre los señalados figuran el ministro de Salud, Mario Lugones, el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (Alejandro Vilches), Karina Milei, y el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger.
Hasta el momento, ninguno confirmó su asistencia.
Diputados buscan interpelaciones y comisión investigadora
Líderes de las comisiones de Acción Social, Salud Pública y Discapacidad, Pablo Yedlin y Daniel Arroyo, habían citado a Lugones y Vilches. Sin embargo, trascendió que no acudirán. Frente a ello, legisladores de la oposición, como Pablo Juliano, apuntan ahora a Karina Milei, mencionada directamente en los audios.
El plenario de Diputados seguirá analizando la situación de la ANDIS y los proyectos vinculados a la creación de una comisión investigadora, propuesta por Esteban Paulón y acompañada por Mónica Fein, Margarita Stolbizer, Mónica Frade y Sabrina Selva. La iniciativa busca avanzar en la investigación sobre supuesta corrupción en el organismo.
Paralelamente, se solicitó la interpelación de Karina Milei y Federico Sturzenegger. Eduardo Valdés, diputado de UxP, pidió que Sturzenegger aclare si instruyó al extitular de la ANDIS a dar de baja pensiones por discapacidad sin revisiones médicas, como señalan los audios.
Senadores también piden explicaciones
En el Senado, los pedidos de interpelación incluyen a la hermana del presidente, Karina Milei, y al ministro de Defensa, Luis Petri. Pablo Blanco, senador de la UCR, solicitó informes sobre los contratos entre IOSFA y la empresa Suizo Argentina, vinculada en los audios de Spagnuolo, detallando montos, fechas, productos y criterios de adjudicación.
Todos los pedidos serán analizados por la Comisión de Asuntos Constitucionales, mientras que la creación de la comisión investigadora en Diputados será tratada por la Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento.