"Es un tema del kirchnerismo": la reacción de Milei ante la detención del senador Kueider

El presidente se refirió al senador detenido en Paraguay.

Antes de su participación en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), el presidente Javier Milei habló sobre la reciente detención del senador Edgardo Kueider en Paraguay, acusado de intentar ingresar 200 mil dólares y otras sumas de dinero sin declararlas. Milei fue tajante al señalar: "Es un tema del kirchnerismo", desestimando mayores comentarios sobre el incidente.

Kueider, quien forma parte del Senado por Entre Ríos, enfrenta un panorama político y judicial complicado. Su detención ha generado repercusiones en el bloque de Unión por la Patria, que evalúa alternativas como el pedido de desafuero o incluso su expulsión del cuerpo legislativo. Además, su rol como presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales lo coloca en una posición aún más delicada, ya que sería quien debería gestionar un eventual pedido de desafuero.

El caso pone en entredicho la relación del legislador con su bloque político, que ya había mostrado distancia debido a posiciones alineadas con sectores libertarios. Milei, al respecto, mantuvo su enfoque en el evento conservador que protagoniza, dejando entrever que considera el caso como un problema interno del kirchnerismo y no una preocupación de su gobierno.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei
Según Milei, "si la gente no llegara a fin de mes, habría calles llenas de cadáveres"
Política

Según Milei, "si la gente no llegara a fin de mes, habría calles llenas de cadáveres"

El presidente cerró un encuentro de la Fundación Faro, que dirige el intelectual afín al gobierno, Agustín Laje.
Milei apuntó al kirchnerismo: "En septiembre podemos clavar el último clavo en su ataúd"
Política

Milei apuntó al kirchnerismo: "En septiembre podemos clavar el último clavo en su ataúd"

Durante una cena con referentes libertarios, el Presidente Javier Milei lanzó fuertes críticas al kirchnerismo y afirmó que las elecciones en Buenos Aires podrían marcar el principio del fin para ese espacio político.
Nuestras recomendaciones