Encuesta nacional revela que más del 70% considera graves los audios de coimas en ANDIS

Un relevamiento de Management & Fit muestra que la mayoría de los argentinos percibe como graves los presuntos hechos de corrupción y exige una respuesta pública del Presidente Javier Milei.

Conocimiento y gravedad del caso

Según la encuesta realizada entre el 25 y 26 de agosto sobre 1.000 casos representativos a nivel nacional, el 94,5% de los ciudadanos conoce el caso Spagnuolo, el exfuncionario de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) vinculado a la filtración de audios con presuntas coimas.

El 73,2% de los encuestados considera que lo sucedido es muy o algo grave, y el 59,2% cree que los audios reflejan hechos reales de corrupción. Apenas un 35,3% interpreta los audios como una interna del propio gobierno o maniobras electorales.

La responsabilidad de Karina Milei y el oficialismo

Uno de los resultados más llamativos apunta a Karina Milei, hermana del Presidente, sobre quien el 24,5% de los encuestados considera que tiene responsabilidad directa. La gestión nacional en su conjunto recibe un 26,8% de atribución de culpa.

Entre quienes desaprueban la gestión, el 46% responsabiliza a toda la administración, y el 40,4% a Karina Milei. Por el contrario, entre quienes aprueban al gobierno, el 50,2% apunta a sectores opositores y el 19% a Spagnuolo.

Al analizar la responsabilidad individual de los funcionarios implicados:

  • Karina Milei: 64% algo o mucha responsabilidad

  • Javier Milei: 59,7% algo o mucha responsabilidad

  • Los Menem: 62,8% algo o mucha responsabilidad

Exige una respuesta pública

La encuesta refleja que el 81% de los consultados considera que Javier Milei debería dar una respuesta pública sobre los audios filtrados, y un 61,3% pide que lo haga de manera urgente.

A pesar de la caída en la confianza -el 56,1% afirma que su nivel de confianza en la gestión nacional se vio afectado-, el impacto en la intención de voto es limitado: el 82,6% asegura que no cambiará su decisión de cara a las elecciones legislativas.

Difusión de los audios y percepción política

Sobre la filtración de los audios, el 31,7% responsabiliza al peronismo o kirchnerismo, seguido por el 15,7% que apunta al macrismo, y un 10,6% a sectores vinculados a Victoria Villarruel o disidencias internas del oficialismo.

El caso Spagnuolo ya no es solo un escándalo judicial: se transformó en un factor determinante en la percepción de la ciudadanía sobre la gestión de Javier Milei y su entorno familiar y político.

EL RELEVAMIENTO COMPLETO

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei
Milei: "Están molestos porque les estamos afanando los choreos"
Política

Milei: "Están molestos porque les estamos afanando los choreos"

El Presidente pronunció una frase que lo compromete directamente en la primera referencia pública al caso de sobornos que sacude a su gobierno.
La frase de Milei que llamó la atención en pleno escándalo por coimas
Política

La frase de Milei que llamó la atención en pleno escándalo por coimas

El Presidente evitó referirse directamente a la causa judicial que involucra a Diego Spagnuolo, pero lanzó una frase que generó revuelo durante la presentación de candidatos de La Libertad Avanza en Junín.
Nuestras recomendaciones