Encuesta Julio 2025: Milei mantiene liderazgo y Libertad Avanza domina intención de voto en Buenos Aires

Qué reveló la última encuesta de Isasi/Burdman.

El relevamiento Electoral WARS realizado por los consultores políticos Isasi/Burdman realizado entre el 6 y 13 de julio de 2025 confirma que Javier Milei mantiene una imagen personal positiva que se sostiene desde abril, rondando el 52% a nivel país, con una leve mejora en comparación a meses anteriores. La imagen negativa se mantiene en torno al 37%, mientras que la valoración regular crece levemente al 11%.

Por regiones, la imagen del presidente varía: es más favorable en el Norte (62% positiva) y en la Región Centro (58%), mientras que en CABA su imagen es negativa (45%) y en la Provincia de Buenos Aires la positiva y negativa están casi equilibradas (45% vs. 43%).

Respecto a la gestión, el 54% aprueba su gobierno a nivel nacional, mientras que un 37% manifiesta desaprobación, y el 9% no tiene una opinión definida.

Intención de voto: La Libertad Avanza y PRO, líderes en Buenos Aires

La encuesta muestra que en la Provincia de Buenos Aires, la alianza Frente La Libertad Avanza y PRO lidera con un 46% de intención de voto para diputados nacionales, seguido por Fuerza Patria con un 34%. El resto de los partidos se ubica por debajo del 10%, con la UCR y sus aliados en 4%, la izquierda en 3%, y otros con 2%. El porcentaje de indecisos se mantiene en 11%.

En la Primera Sección Electoral, la intención de voto para legisladores provinciales muestra un empate técnico: Fuerza Patria con 48% y La Libertad Avanza/PRO con 46%, mientras que la UCR alcanza un 32%. En la Tercera Sección, la diferencia es menor, con La Libertad Avanza y PRO al 42% y Fuerza Patria al 40%.

Tendencias nacionales y evolución de la intención de voto

En la intención de voto para diputados nacionales a nivel país, La Libertad Avanza y PRO mantienen un liderazgo constante, con un 41% en julio, apenas un punto menos que en junio. Fuerza Patria crece lentamente, alcanzando un 26% este mes, mientras que la UCR y sus aliados continúan bajando, situándose en 6%. El Frente de Izquierda se mantiene estable con un 5%, y el resto de los partidos ronda el 3%. Los indecisos disminuyen a un 15%, desde un 21% en abril.

La encuesta, con una muestra de 2.484 casos efectivos en personas mayores de 16 años en todo el país, fue realizada mediante sistema online (CAWI) y ponderada por sexo, edad y voto en las presidenciales de 2023.

Estos resultados revelan un escenario electoral dinámico, donde la imagen del presidente y la coalición oficialista mantienen el apoyo mayoritario, aunque con una competencia fuerte de fuerzas emergentes, especialmente en territorios clave como la Provincia de Buenos Aires.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones