En un mes, la confianza en el Gobierno cayó casi 15 puntos

El índice de confianza en la gestión de Javier Milei sufrió una notable baja en septiembre, cayendo un 14,8% respecto de agosto, según un informe de la Universidad Torcuato Di Tella.

La Universidad Torcuato Di Tella publicó su más reciente Índice de Confianza en el Gobierno (ICG), el cual reveló una importante caída en la confianza hacia la administración de Javier Milei. El estudio, que fue realizado mensualmente desde 2001, mostró que en septiembre el Gobierno de Milei obtuvo una puntuación de 2,16 sobre 5, lo que representa una disminución del 14,8% respecto al mes anterior. Esta es la puntuación más baja desde que Milei asumió la presidencia.

El ICG mide cinco componentes principales: la preocupación del gobierno por el interés general, la eficiencia en la administración del gasto público, la honestidad de los funcionarios, la capacidad para resolver los problemas del país, y las expectativas sobre la mejora económica. 

Según el informe, todos estos factores sufrieron una variación negativa en septiembre. La eficiencia en el gasto público cayó un 18%, la honestidad de los funcionarios un 15,7%, y la capacidad para resolver los problemas del país bajó un 9,5%, entre otros.

A pesar de esta caída, el informe destaca que el nivel de confianza es 109% superior al registrado en el mismo período de 2023, durante el último año de la gestión de Alberto Fernández. Sin embargo, comparado con septiembre de 2016, al inicio del mandato de Mauricio Macri, la confianza es un 16,6% menor.

El pico de confianza en el gobierno de Milei se alcanzó en los primeros meses de su gestión, tras su asunción en diciembre de 2023, pero desde entonces mostró una tendencia descendente, con una leve recuperación en mayo. 

El informe también realiza un análisis demográfico, indicando que la confianza es mayor entre los hombres, jóvenes de entre 18 y 29 años, residentes en el interior del país, y personas con educación terciaria o universitaria.

La encuesta fue realizada por Poliarquía Consultores entre el 2 y el 11 de septiembre de 2024, con más de mil casos de mayores de 18 años en localidades de más de 10 mil habitantes, mediante llamadas telefónicas aleatorias.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei
Universitarios y trabajadores del Garrahan marcharán juntos contra los vetos presidenciales
Actualidad

Universitarios y trabajadores del Garrahan marcharán juntos contra los vetos presidenciales

Este miércoles 17 de septiembre se realizará la tercera Marcha Federal Universitaria y un paro nacional en salud para exigir el rechazo a los vetos de Milei
Macri reaparece con los candidatos del PRO mientras crecen las tensiones con Milei
Política

Macri reaparece con los candidatos del PRO mientras crecen las tensiones con Milei

El expresidente se mostrará junto a toda la dirigencia nacional del partido en medio de la campaña. Su reaparición llega tras los guiños del Gobierno y la interna abierta por el acuerdo con La Libertad Avanza.
Nuestras recomendaciones