Elizabeth Warren advirtió a JP Morgan por el rescate a Argentina: "No debe costarle dinero a los estadounidenses"

La senadora demócrata envió una carta al CEO de JP Morgan, Jamie Dimon, en medio de su visita a Buenos Aires, para exigir garantías de que el préstamo a la Argentina no implique fondos del Tesoro estadounidense.

La advertencia desde Washington

En medio de las negociaciones por un eventual rescate financiero a la Argentina, la senadora estadounidense Elizabeth Warren lanzó una fuerte advertencia a JP Morgan Chase y a otros grandes bancos de Wall Street. La legisladora demócrata, integrante del Comité de Banca, Vivienda y Asuntos Urbanos del Senado, envió una carta al CEO de la entidad, Jamie Dimon, para pedir explicaciones sobre el rol del banco en un crédito de 20.000 millones de dólares que varias instituciones evalúan otorgar al país.

Warren expresó su preocupación por el posible uso de garantías del Tesoro de Estados Unidos que podrían afectar a los contribuyentes norteamericanos. "Le escribo para solicitar información sobre el papel de JP Morgan Chase en el actual rescate de los mercados financieros de Argentina y para buscar un compromiso de que no se beneficiará de ninguna garantía financiada por los contribuyentes", afirmó en el texto dirigido a Dimon.


Bancos bajo la lupa

La advertencia no se limitó a JP Morgan. Warren también envió cartas a los directivos de Morgan Stanley, Goldman Sachs, Citi, Bank of America, Wells Fargo y Santander, todas entidades que participarían del respaldo financiero a la administración de Javier Milei.

En los documentos, la senadora exigió que los bancos aclaren si planean aprovechar fondos públicos estadounidenses como respaldo del préstamo y pidió que asuman el compromiso de no hacerlo. "JP Morgan Chase le debe al público estadounidense una explicación clara de su papel en este rescate", sostuvo.

Además, advirtió sobre los riesgos de involucrarse en un préstamo de esa magnitud a un país con problemas de solvencia: "Dada la inestable situación financiera de Argentina y la falta de garantías valiosas, la seguridad de esta operación debe ser cuidadosamente evaluada".


Plazo y contexto político

Warren fijó el 31 de octubre como fecha límite para que los bancos respondan sus consultas. La carta llega justo cuando Dimon visita Buenos Aires y se reúne con Milei, en medio de negociaciones con Washington para cerrar un acuerdo de financiamiento respaldado por bancos privados y líneas de swap del Tesoro.

El mensaje de la senadora se inscribe en un contexto de creciente debate interno en Estados Unidos sobre el rol de los contribuyentes en operaciones de rescate internacional. "En un momento en que los estadounidenses luchan por pagar el alquiler, los comestibles y la atención médica, no es aceptable que se usen fondos públicos para beneficiar a grandes bancos", subrayó la legisladora.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de JP Morgan
JP Morgan reafirmó su confianza en el plan económico e Milei
Actualidad

JP Morgan reafirmó su confianza en el plan económico e Milei

El banco de inversión destacó la solidez del programa macroeconómico y prevé una recuperación del mercado local.
El banco JP Morgan aconsejó dejar de apostar por bonos en pesos
Actualidad

El banco JP Morgan aconsejó dejar de apostar por bonos en pesos

La mayor entidad financiera de Wall Street dijo que es preferible "reducir el riesgo por ahora", y aconsejó esperar hasta que pasen las elecciones.
Nuestras recomendaciones