Elecciones en Tucumán: la Policía podrá buscar a las autoridades de mesa que no se presenten

Desde la Secretaría Electoral Nacional explicaron cómo funcionará el operativo y qué sanciones podrían aplicarse a quienes incumplan su deber.

En Tucumán habrá 3.975 mesas habilitadas, cada una con un presidente y un vocal designados. "Ser presidente de mesa es una carga pública", explicó Romina Agüero, integrante del equipo de capacitadores de la Secretaría Electoral Nacional (SEN).

Las excusaciones solo se aceptan con certificados médicos públicos o comprobantes laborales. Pero si alguien no se presenta sin justificarlo, la Policía podrá ir a buscarlo a su domicilio, según adelantó Josefina Cajal, también capacitadora de la SEN.

"El Código Electoral contempla penas de seis meses a dos años de prisión para quienes incumplan este deber", advirtió.

Cómo y dónde votar este domingo en Tucumán

Los tucumanos podrán consultar su lugar y mesa de votación en padron.gob.ar. Para emitir el voto deberán presentar un DNI igual o posterior al registrado en el padrón. Se aceptan versiones tarjeta (verde, celeste o libreta con leyenda "No válido para votar"), pero no se admitirá el DNI digital.

Cada votante recibirá una Boleta Única de Papel (BUP) firmada por la autoridad de mesa y podrá marcar su opción con la lapicera provista o una propia. La boleta debe doblarse siguiendo la línea de puntos antes de depositarla en la urna.

Operativos de seguridad y atención en el Registro Civil

El Registro Civil abrirá el sábado 25 y domingo 26, de 8 a 17, para que los ciudadanos retiren sus DNI pendientes. "Buscamos facilitar el trámite a quienes no pueden hacerlo en días hábiles", señaló Carolina Bidegorry, titular del organismo.

Además, el ministro de Seguridad Eugenio Agüero Gamboa confirmó cortes de tránsito desde la medianoche del domingo en zonas clave como las sedes del Correo Argentino y la plaza Independencia, para garantizar el normal desarrollo de los comicios.

Qué está prohibido y cómo denunciar irregularidades

No se pueden tomar fotos de la Boleta Única ni usar el celular en el cuarto oscuro. Si se detectan infracciones, se labrará un acta y el votante podría recibir multas de hasta $70.000.

Las denuncias por irregularidades podrán realizarse a través de los siguientes canales oficiales:

  • Teléfonos: 484-6110 / 484-6111 / 484-6114 / 484-6212

  • WhatsApp: 381-5585043

  • Correo: jftucuman1.secelectoral@pjn.gov.ar

  • Presencial: Tribunales Federales, Las Piedras 418, primer piso

Más de Política
Elecciones en Tucumán: cómo denunciar irregularidades durante la jornada electoral
Política

Elecciones en Tucumán: cómo denunciar irregularidades durante la jornada electoral

La Secretaría Electoral Nacional habilitó líneas telefónicas, WhatsApp y correo electrónico para recibir denuncias de los votantes.
Abrieron las escuelas y comenzó la votación en Tucumán
Política

Abrieron las escuelas y comenzó la votación en Tucumán

Cerca de un millón cuatrocientos mi tucumanos están habilitados para votar.
Nuestras recomendaciones