Elecciones en Buenos Aires: más que votos, una batalla por el relato

Las elecciones legislativas de este domingo en la provincia de Buenos Aires, las primeras desdobladas, se presentan como un punto de inflexión político. Más allá de la cantidad de bancas, el verdadero duelo será simbólico: quién logre instalar la narrativa de triunfo tendrá ventaja rumbo a octubre.

Tres analistas -Sergio Berensztein, Lucas Romero y Celia Kleiman- coincidieron en que los números serán apenas "la mitad de la película". La otra parte se jugará en el terreno comunicacional, donde tanto el oficialismo de La Libertad Avanza como el peronismo de Fuerza Patria intentarán moldear el sentido del resultado.


Expectativas y márgenes

Según Berensztein, si el Gobierno pierde por menos de cinco puntos podrá considerarlo un buen resultado, e incluso con una derrota ajustada podría presentar resistencia como victoria. Romero coincide: "Una victoria para el Gobierno es ganar por un voto". En cambio, para Kleiman, una caída por solo dos puntos en Buenos Aires también sería leída como un avance libertario.

El peronismo, en cambio, no tiene el mismo margen. La provincia es su bastión histórico: necesita ganar con claridad, por al menos cuatro o cinco puntos, para no exhibir debilidad. Una derrota sería devastadora y un triunfo demasiado ajustado podría abrir grietas internas.


Escenarios posibles

  • Si gana el oficialismo, incluso por poco, podría provocar euforia en los mercados y fortalecer el discurso de Milei sobre el "empate técnico".

  • Si gana el peronismo, deberá mostrar cohesión. Una victoria dividida entre facciones -con Axel Kicillof resistido dentro del espacio- podría opacar el resultado.

  • Si hay empate, con una diferencia menor al 1%, se abriría la disputa más intensa. Cada sector resaltaría distintos indicadores: los libertarios el interior bonaerense, el peronismo el peso legislativo del conurbano.


La mirada de los analistas

  • Berensztein: el Gobierno puede estar satisfecho si pierde por menos de cinco puntos; más de ocho sería un fracaso. Advierte que la cohesión peronista es clave y que el resultado impactará en los mercados.

  • Romero: las expectativas son tan importantes como los números. "Lo que va a pesar es el resultado global, no los detalles seccionales". Una derrota amplia del Gobierno sería un golpe fuerte, mientras que ganar por un voto sería un triunfo rotundo.

  • Kleiman: para el oficialismo, perder por poco es casi un éxito; para el peronismo, perder en Buenos Aires significaría perder centralidad nacional. Subraya que el relato tras los comicios será tan decisivo como el conteo de bancas.


En definitiva, la elección bonaerense no se definirá solo en las urnas. Se disputará también en la interpretación pública: si Milei logra instalar que resistió en territorio hostil o si el peronismo consigue presentarse como invicto en su bastión. Será, al mismo tiempo, una elección de votos y de relatos.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Elecciones 2025
El PJ se reúne en La Plata: Kicillof, Massa y Grabois estarán en el búnker sin Máximo Kirchner
Política

El PJ se reúne en La Plata: Kicillof, Massa y Grabois estarán en el búnker sin Máximo Kirchner

Las principales figuras del peronismo bonaerense compartirán escenario en el Hotel Grand Brizo. El líder de La Cámpora eligió esperar los resultados junto a Cristina Fernández de Kirchner.
Milei se recluirá en Olivos y duda sobre asistir al búnker en La Plata
Política

Milei se recluirá en Olivos y duda sobre asistir al búnker en La Plata

El presidente regresó de su viaje a Los Ángeles y aún no definió si estará presente el domingo en la capital bonaerense, donde La Libertad Avanza disputará una elección clave contra Fuerza Patria.
Nuestras recomendaciones