Elecciones 2025: CB midió intención de voto para el Senado en ocho provincias argentinas
CB Consultora realizó un relevamiento interprovincial de cara a las elecciones legislativas 2025 en ocho distritos del país. El estudio midió intención de voto para senadores nacionales en CABA, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.
Una nueva encuesta de CB Consultora Opinión Pública releva el pulso electoral de cara a las legislativas 2025 en ocho provincias clave. El trabajo, realizado entre el 7 y el 11 de julio, mide intención de voto para senadores nacionales en CABA, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.
Con más de 6.280 casos totales, el relevamiento muestra un escenario fragmentado, con fuerte presencia de los libertarios en algunas provincias, competitividad del peronismo en otras y un electorado que sigue polarizado, aunque con signos de reconfiguración.
Claves provincia por provincia
-
CABA: Se mantiene como bastión libertario, con candidatos alineados al oficialismo nacional encabezando las preferencias. Juntos por el Cambio conserva una base sólida, pero fragmentada.
-
Chaco: El peronismo recupera terreno tras las tensiones de 2023, aunque las fuerzas libertarias irrumpen con fuerza entre los votantes jóvenes.
-
Entre Ríos: Escenario muy competitivo. La disputa se da voto a voto entre el oficialismo provincial y candidatos alineados al gobierno nacional.
-
Neuquén: El MPN enfrenta un nuevo desafío. Los partidos nacionales se consolidan en el electorado urbano, lo que pone en jaque el dominio histórico del partido provincial.
-
Río Negro: El oficialismo local mantiene ventaja, pero aparece un voto castigo por la situación económica. Los libertarios crecen desde una base chica.
-
Salta: El escenario salteño se muestra más volátil, con una oferta fragmentada y alta indecisión. Podría ser clave el peso del aparato territorial.
-
Santiago del Estero: Dominio casi hegemónico del oficialismo provincial, aunque CB detecta un pequeño crecimiento del voto opositor más duro.
-
Tierra del Fuego: Alta polarización y crecimiento sostenido del espacio libertario. Se configura un escenario de tercios.
¿Qué muestra la encuesta?
El informe revela que el fenómeno Milei sigue vigente, pero con matices. En algunas provincias se consolida, mientras en otras empieza a mostrar signos de desgaste. El peronismo, si bien golpeado, mantiene bases sólidas en provincias del norte. Juntos por el Cambio, por su parte, lucha por mantener competitividad sin liderazgo claro.
Ficha técnica:
-Consultora: CB Consultora Opinión Públic
-Metodología: CAWI (cuestionario estructurado online.
-Fecha: 7 al 11 de julio de 2025
-Muestra total: 6.280 casos distribuidos en ocho provincias
-Error muestral: Entre ±3.4% y ±3.7%