El tucumano Pablo Walter quedó afuera del armado de PBA
El cierre de listas en la provincia de Buenos Aires dejó expuesto el dominio del "karinismo" en La Libertad Avanza. Javier Milei impuso a Espert, Reichardt, Santilli y Humenuk en los primeros lugares, mientras que Karina Milei vetó a dirigentes cercanos a Bullrich. Entre ellos, quedó afuera el tucumano Pablo Walter.
El cierre de listas bonaerense en manos del "karinismo"
La Libertad Avanza cerró sus listas en la provincia de Buenos Aires con un fuerte sello presidencial. Javier Milei impuso el armado y ubicó a José Luis Espert al frente de la nómina, acompañado por la modelo y conductora Karen Reichardt en segundo lugar, el macrista Diego Santilli en el tercero -fruto del acuerdo con el PRO- y Gladys Humenuk en el cuarto, una dirigente cercana a Karina Milei y al propio Presidente. El operativo dejó en evidencia el peso del "karinismo" en el cierre electoral: Karina Milei fue la figura central en la definición, consolidando su poder en la Ciudad y en la provincia más grande del país.
Bullrich, con las manos vacías
En ese contexto de negociaciones y vetos, Patricia Bullrich no logró hacer valer su peso en la lista bonaerense. La ministra de Seguridad pretendía ubicar a referentes de su confianza, pero sus nombres fueron desplazados en la puja final. La decisión dejó al PRO con un papel limitado y subordinado al control de la Casa Rosada en la provincia.
El veto a Pablo Walter
Entre los nombres caídos, uno sobresalió: el tucumano Pablo Walter, el ex senador nacional y dirigente cercano a Patricia Bullrich, fue excluido de la nómina a último momento por decisión directa de Karina Milei. El veto no solo significó un revés para el sector bullrichista, sino también un mensaje de disciplina interna: en la principal provincia del país, la lapicera la tiene la Secretaría General de la Presidencia.