El Senado empieza a debatir la ampliación de la Corte Suprema: ¿cuántos jueces proponen?

Esta semana arranca un debate clave en el Congreso. El Senado nacional comenzará a analizar distintas propuestas para modificar la cantidad de jueces que integran la Corte Suprema de Justicia, un tema que genera posiciones encontradas tanto dentro del oficialismo como en la oposición.

El primer paso será este miércoles en las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia y Asuntos Penales. Allí se pondrán sobre la mesa varios proyectos, entre ellos el del senador Juan Carlos Romero, que propone llevar el número de jueces de cinco a siete integrantes.

Según Romero, el objetivo es mejorar el funcionamiento del máximo tribunal incorporando jueces con especialización en distintas ramas del derecho y con representación de distintas regiones del país. Además, su propuesta incluye un criterio de paridad: "No más de cinco jueces pueden ser del mismo sexo", explicó.

Paridad de género y representación federal, los otros ejes del debate

Pero no es el único proyecto en juego. La senadora Silvia Sapag impulsa una iniciativa que establece un mínimo del 40% de mujeres en la Corte, buscando avanzar hacia una integración más equitativa en términos de género.

A su vez, Flavio Fama (UCR), junto con otras legisladoras, presentó una propuesta para que esta paridad se extienda también a los Tribunales Federales Colegiados, lo que marcaría un cambio estructural en la justicia nacional.

Por su parte, Lucila Crexell (Provincias Unidas) va más allá y sugiere una Corte de nueve jueces, con al menos un tercio de mujeres y con criterios claros de representación regional para reflejar la diversidad del país.

¿Qué se busca con la reforma de la Corte?

Detrás de estos proyectos hay una búsqueda común: descomprimir el trabajo de la actual Corte, agilizar la resolución de causas y democratizar su composición. Aunque todavía no hay un consenso cerrado, la discusión ya empezó y promete generar repercusiones políticas.

El resultado final dependerá de las negociaciones entre bloques, pero está claro que la reforma de la Corte ya es parte de la agenda legislativa del 2025.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Senado
El Senado comenzó a debatir la ampliación de la Corte Suprema: paridad y visión federal en juego
Política

El Senado comenzó a debatir la ampliación de la Corte Suprema: paridad y visión federal en juego

El Congreso abrió el debate para modificar la Corte Suprema, con foco en sumar integrantes, garantizar la paridad de género y una representación más federal. Desde Casa Rosada buscan frenar la discusión hasta después de las elecciones.
Villarruel sumó a su bando a un asesor enemigo de Santiago Caputo
Política

Villarruel sumó a su bando a un asesor enemigo de Santiago Caputo

La vicepresidenta incorporó al politólogo Mario "Pato" Russo, ligado a Guillermo Moreno y enfrentado con Santiago Caputo. También designó a un militar cercano a Milani y reconfigura su equipo tras la salida de Izzo.
Nuestras recomendaciones