El Senado buscará aprobar la insistencia de la Emergencia en Discapacidad la próxima semana
En plena campaña electoral y en medio del escándalo por los audios del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), el Senado de la Nación se prepara para tratar la insistencia de la Ley de Emergencia en Discapacidad, que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados.
Según fuentes parlamentarias, la oposición planea llevar el proyecto directamente al recinto el jueves 4 de septiembre, sin pasar por las comisiones, ya que asegura tener los dos tercios de los votos necesarios para habilitar el tratamiento sobre tablas. La sesión se desarrollaría a solo tres días de las elecciones provinciales en Buenos Aires.
La norma, que busca actualizar los aranceles de prestaciones por inflación desde diciembre de 2023 y crear una pensión no contributiva equivalente al 70% del haber mínimo, fue aprobada en Diputados el 20 de agosto con 172 votos a favor, 73 en contra y 2 abstenciones. En el Senado, la expectativa es que la mayoría opositora logre replicar la mayoría necesaria para convertir la ley en definitiva.
Fuentes del interbloque de Unión por la Patria señalaron que "va a ser muy difícil que el Gobierno pueda frenar esto. Ya es un tema resuelto", y destacaron que se busca avanzar con un proyecto de la agenda social antes de los comicios del 7 de septiembre.
Además de la Emergencia en Discapacidad, la presidencia de Diputados giró otros dos proyectos con media sanción: uno sobre el incremento de penas por evasión impositiva y otro sobre la modificación del huso horario. Sin embargo, se espera que ambos proyectos sean debatidos en comisiones antes de llegar al recinto.
El tratamiento del proyecto de discapacidad se da en un contexto delicado para La Libertad Avanza, en medio del impacto político de los audios que revelan presuntos pagos irregulares en ANDIS y mientras el Gobierno enfrenta la campaña electoral en territorio bonaerense.