El Senado acelera su agenda mientras aguarda el Presupuesto 2025

La Cámara alta busca sancionar la ley antimafia y regular la tenencia de armas, después de haber aprobado la ampliación del registro de datos genéticos.

El Senado se prepara para avanzar con su agenda de seguridad, impulsada por el Gobierno libertario, mientras aguarda la llegada del Presupuesto 2025. Tras haber sancionado la ampliación del registro de datos genéticos, la Cámara alta se enfocará en dictaminar la ley antimafia y un proyecto que regula la tenencia y entrega de armas.

El plenario de las comisiones de Seguridad Interior y de Justicia y Asuntos Penales, lideradas por la radical Carolina Losada y el libertario Juan Carlos Pagotto, comenzará la discusión del proyecto antimafia el próximo martes a las 14. En la reunión, expondrán funcionarios del Ministerio de Seguridad, como Fernando Soto y Carlos Manfroni.

El proyecto antimafia, que ya obtuvo 137 votos a favor en la Cámara de Diputados, tiene como objetivo aumentar las penas para los miembros de organizaciones delictivas. Las sanciones pueden llegar de ocho a 20 años de prisión simplemente por pertenecer a una asociación delictiva. Esta legislación busca desactivar bandas dedicadas al narcotráfico, el lavado de activos y la trata de personas.

El oficialismo se inspiró en la Ley RICO de Estados Unidos y en la legislación antimafia de Italia para elaborar su propuesta. Un aspecto clave es que todos los miembros de una organización criminal enfrentarían penas equivalentes, independientemente de su rol en la misma.

Con la ausencia de algunos legisladores y el regreso de la vicepresidenta y presidenta del Senado, Victoria Villarruel, se espera que el dictamen de ambas iniciativas se concrete la próxima semana. El Gobierno también busca aprobar la iniciativa que permite la salida de tropas nacionales y la entrada de fuerzas extranjeras para ejercicios conjuntos, con un programa que abarca 15 prácticas militares.

Durante la discusión, las senadoras cristinistas Silvia Sapag y María Duré manifestaron su oposición a la presencia de tropas estadounidenses en Tierra del Fuego, recordando que este acuerdo fue establecido en el gobierno de Alberto Fernández.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Gobierno Nacional
Milei activa el Consejo de Mayo y busca avances en reformas clave
Política

Milei activa el Consejo de Mayo y busca avances en reformas clave

Hoy, el Gobierno reunirá a los actores del pacto fundacional en la Casa Rosada. Esperan empezar a delinear cambios en lo laboral, tributario y previsional, aunque todos los sectores mantienen reserva sobre sus propuestas.
El Gobierno evalúa asistir a la cumbre con gobernadores en La Rural para bajar la tensión
Política

El Gobierno evalúa asistir a la cumbre con gobernadores en La Rural para bajar la tensión

La Casa Rosada duda si participar en reunión de gobernadores convocada por la Sociedad Rural.
Nuestras recomendaciones