El Gobierno ya habría vendido casi US$400 millones para contener al dólar

En apenas tres días, el Tesoro utilizó cerca de una cuarta parte de sus reservas disponibles. El mayorista cerró en $1362 y el dólar oficial en el Banco Nación en $1375.

Según cálculos de operadores, entre martes y jueves el Banco Central, por cuenta y orden del Tesoro, habría vendido casi US$400 millones en el mercado cambiario. En ese lapso, la cotización bajó unos $10 y se estabilizó en $1362 en el segmento mayorista y $1375 en las pantallas del Banco Nación.

La secuencia habría sido la siguiente: US$198 millones el martes, US$50 millones el miércoles y otros US$150 millones el jueves. Así, ya se habría utilizado un 25% de la "munición inicial" de US$1669 millones que el Tesoro tenía disponible al inicio de septiembre.

Cómo se detectan las ventas oficiales

Aunque el Gobierno decidió no informar los montos de manera oficial, las intervenciones pueden inferirse a partir de los movimientos en los depósitos en dólares y pesos del Tesoro en el Banco Central.

El martes, la diferencia de depósitos fue de US$238 millones, de los cuales US$40 millones se destinaron al pago de deuda con el BIRF y el BID. De ese modo, las ventas netas de divisas rondarían los US$200 millones solo en esa jornada.

Por las características de las posturas y la escasa variación de precios, fue evidente la intervención oficial, señaló Gustavo Quintana, operador de PR Corredores de Cambio, quien describió la del jueves como la venta más importante del ciclo.

Las reservas disponibles y el desafío a futuro

Los analistas recuerdan que estas ventas no comenzaron esta semana, sino en agosto, con operaciones bilaterales que habrían sumado otros US$500 millones.

De acuerdo con estimaciones privadas, los depósitos en dólares del Tesoro en el BCRA permitirían sostener un ritmo de ventas diarias de unos US$100 millones durante un par de semanas, en caso de ser necesario.

De todos modos, consultoras como Outlier advierten que estimar con precisión el nivel de intervención es difícil, ya que la información se publica con dos días de demora. Según sus registros, desde agosto se verificaron al menos cuatro operaciones que reflejan ventas de divisas contra colocaciones en pesos a un tipo de cambio implícito razonable.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Tesoro Nacional
El Gobierno pagó US$ 4.360 millones de deuda, el monto más alto en tres años
Actualidad

El Gobierno pagó US$ 4.360 millones de deuda, el monto más alto en tres años

El Tesoro Nacional hizo realizó el mayor desembolso de deuda en tres años, pagando US$4360 millones en vencimientos de capital e intereses.
El peso de la deuda pública en los bancos alcanza el 37% de sus activos
Actualidad

El peso de la deuda pública en los bancos alcanza el 37% de sus activos

Paralelamente, se observa una leve recuperación en el crédito al sector privado, aunque aún no compensa las caídas anteriores.
Nuestras recomendaciones