El Gobierno tensiona acuerdo con el PRO y apunta a confrontar con Jorge Macri

El oficialismo descarta un pacto programático con el PRO y asegura que solo sumará a dirigentes que se plieguen a la agenda de La Libertad Avanza.

El Gobierno nacional decidió profundizar la confrontación con Jorge Macri en la Ciudad de Buenos Aires y puso en duda un posible acuerdo electoral con el PRO en la provincia de Buenos Aires. Desde la Casa Rosada, sostienen que no firmarán un pacto programático con el partido de Mauricio Macri y que solo recibirán en sus filas a aquellos dirigentes que acepten sumarse a las condiciones impuestas por La Libertad Avanza (LLA).

En Balcarce 50, aseguran que el PRO "mide menos de diez puntos" y que sus figuras no aportan un beneficio electoral significativo. "No nos suman nada en términos de puntos. No nos van a cambiar la elección", expresaron fuentes del oficialismo.

Negociaciones por fuera de una alianza partidaria

El Ejecutivo busca negociar las adhesiones de gobernadores, diputados e intendentes del PRO de manera individual, sin concretar una alianza formal. La misma estrategia aplica para dirigentes de la UCR y del peronismo no kirchnerista que deseen competir bajo el sello de LLA.

Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, instruyó a los coordinadores de LLA a mantener contacto con los aliados provinciales, pero sin avanzar en negociaciones formales. "Hay que hablar y ver qué tan predispuestos están a adherir por completo a nuestra agenda", explicaron desde el oficialismo.

Agenda legislativa y confrontación electoral

El Gobierno planea impulsar un paquete de leyes al inicio de las sesiones ordinarias, que incluye reformas impositivas, laborales y previsionales, así como modificaciones en Defensa, Seguridad e Inteligencia. Estas iniciativas forman parte de la agenda que el oficialismo utilizará como eje de campaña para las elecciones legislativas.

Además, el Ejecutivo busca elevar la confrontación con Jorge Macri en la Ciudad de Buenos Aires. "El escenario ya es bastante irreversible. No le podemos pedir a nuestros dirigentes porteños que no polaricen", afirmaron fuentes oficiales. La expulsión de Ramiro Marra de LLA es un ejemplo de esta estrategia, tras las tensiones por el presupuesto porteño.

En la provincia de Buenos Aires, el Gobierno apuesta a José Luis Espert como candidato de LLA y descarta ceder espacios a figuras del PRO como Diego Santilli, Alfredo Cornejo o Francisco Montenegro. "Lo que tracciona es el sello, no el candidato. ¿Cuántos puntos nos pueden sumar Santilli, Iguacel o Montenegro?", cuestionaron desde el oficialismo.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de PRO
Negocian el PRO y LLA en CABA: tensión, senadores en disputa y el rol clave de Jorge Macri
Política

Negocian el PRO y LLA en CABA: tensión, senadores en disputa y el rol clave de Jorge Macri

Con el reloj electoral corriendo, el PRO y La Libertad Avanza exploran una alianza en CABA. Las diferencias políticas, los reclamos libertarios y la figura de Jorge Macri generan tensión a días del cierre de alianzas.
El PRO analiza revivir Juntos por el Cambio en CABA ante el rechazo de LLA a un acuerdo
Política

El PRO analiza revivir Juntos por el Cambio en CABA ante el rechazo de LLA a un acuerdo

Jorge Macri evalúa revivir una versión de Juntos por el Cambio para sumar fuerza en octubre. Las tensiones con Milei y el factor Bullrich, claves en el escenario porteño.
Nuestras recomendaciones