El Gobierno respondió a las acusaciones del ministro español sobre Javier Milei

Óscar Puente, ministro de Transporte y Movilidad Sostenible de España, había insinuado que el presidente "ingería sustancias".

Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado repudiando estas declaraciones y calificándolas como "calumnias e injurias".

Además de condenar las palabras de Puente, el comunicado hizo referencia a las acusaciones de corrupción que recaen sobre la esposa del presidente español, Pedro Sánchez. Se instó a que se investiguen estas acusaciones de corrupción de manera diligente, señalando que son asuntos más urgentes que las acusaciones infundadas contra Milei.

El comunicado también criticó las políticas y acciones del gobierno de Sánchez, acusándolo de poner en peligro la unidad del Reino de España al pactar con separatistas y de poner en riesgo a las mujeres españolas al permitir la inmigración ilegal. Se cuestionaron las políticas socialistas del gobierno español, que, según el comunicado, solo traen pobreza y problemas a la clase media.

Finalmente, se hizo hincapié en que los argentinos eligieron cambiar el modelo que, según el comunicado, ha traído miseria y decadencia, refiriéndose implícitamente al modelo aplicado por el Partido Socialista Obrero Español en España. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei
Milei vetó las leyes que subían las jubilaciones y fondos para discapacidad: se publican este lunes
Política

Milei vetó las leyes que subían las jubilaciones y fondos para discapacidad: se publican este lunes

El Presidente firmó el rechazo a las normas aprobadas en julio. Busca evitar que el Congreso las revierta y negocia con gobernadores y aliados.
El FMI volvió a advertir por las reservas y pidió a Milei más dólares: "Van muy lentos"
Actualidad

El FMI volvió a advertir por las reservas y pidió a Milei más dólares: "Van muy lentos"

El organismo internacional elogió el ajuste fiscal y la baja de inflación, pero insistió en que la acumulación de reservas del Banco Central está por debajo de lo previsto. Comparó la política cambiaria con la de Chile, Colombia y México.

Nuestras recomendaciones