El Gobierno quiere eliminar los cupos de género para cargos públicos

El vocero presidencial anunció que se evaluarán medidas para eliminar políticas ideológicas y discriminatorias en los empleos públicos, lo que generó especulaciones sobre la eliminación de diversos cupos de género.

El Gobierno argentino comenzó a analizar la posibilidad de eliminar los cupos de género para cargos públicos, un tema que generó controversia en la política nacional. Este martes, el vocero presidencial, Manuel Adorni, utilizó la red social X para comunicar que el Ejecutivo tomará las "medidas necesarias" para erradicar políticas que consideren "ideológicas y discriminatorias", y que permitan el acceso a empleos públicos bajo criterios que no estén relacionados con la identidad personal.

Las especulaciones sobre la eliminación de los cupos

El mensaje de Adorni, que no especificaba detalles, despertó una serie de especulaciones sobre qué medidas se implementarían específicamente. Entre las políticas que podrían verse afectadas se encuentran:

  • El cupo laboral travesti-trans: Esta ley garantiza un mínimo del 1% de los cargos públicos para personas travestis, transexuales y transgénero.
  • El cupo femenino: Exige que al menos el 30% de los candidatos en las listas de los partidos sean mujeres.
  • La ley de paridad de género: Establece la obligatoriedad de intercalar hombres y mujeres en las listas de candidatos a senadores y diputados.

El mensaje del vocero presidencial cobró mayor relevancia cuando el presidente Javier Milei retuiteó un post de la usuaria Macarena, quien expresaba: "Tu aparato reproductor no define tu capacidad legislativa", sugiriendo que la capacidad para ocupar cargos legislativos no debería estar determinada por el género de una persona.

Posible modificación por DNU

Todo parece indicar que el Gobierno podría modificar el cupo de género en cargos legislativos a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), aunque la modificación del cupo de género en los cargos legislativos es complicada, ya que está establecido por una ley. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Manuel Adorni
El Gobierno desmintió audios y ratificó a funcionarios mientras avanza con la privatización de Nucleoeléctrica
Política

El Gobierno desmintió audios y ratificó a funcionarios mientras avanza con la privatización de Nucleoeléctrica

El vocero presidencial Manuel Adorni aseguró que los audios filtrados son falsos, defendió al equipo del Presidente y detalló partidas del Presupuesto 2026 y plan de privatización energética.
El Gobierno avanza con la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina
Actualidad

El Gobierno avanza con la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina

La empresa estatal que opera las centrales nucleares del país venderá el 44% de sus acciones mediante licitación pública. El Estado mantendrá el control, pero busca atraer capital privado para financiar proyectos estratégicos.
Nuestras recomendaciones