El Gobierno monitorea el impacto sin el cepo y Caputo viaja a EEUU para reunirse con el FMI

El ministro de Economía busca reforzar la confianza de los mercados en plena pulseada con los formadores de precios.

Javier Milei inició su segunda semana sin cepo cambiario y con el foco puesto en la estabilidad del dólar, la liquidación del agro y el comportamiento de los precios. Aunque los primeros días fueron positivos -con ingreso de divisas y calma cambiaria-, la inflación de marzo superó lo previsto y encendió las alertas en el equipo económico.

Supermercados rechazaron aumentos excesivos de proveedores tras la devaluación, mientras que la Secretaría de Comercio intensificó los controles para evitar distorsiones. El consumo cayó 5,4% en marzo y hay preocupación por cómo impactará abril en el bolsillo de los argentinos. 

Caputo lleva un mensaje de agradecimiento y estabilidad al FMI

Luis Toto Caputo viaja este martes a Washington para participar de las Sesiones de Primavera del Fondo Monetario Internacional. Allí se reunirá con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, y con otros líderes de organismos multilaterales como el Banco Mundial y el BID.

El ministro irá acompañado por Santiago Bausili (BCRA) y otros funcionarios clave, con el objetivo de mostrar resultados, agradecer el respaldo al programa económico de Milei y reforzar la confianza de los inversores. También se sumarán a la misión oficial los ministros Patricia Bullrich y Federico Sturzenegger, que asistirán a encuentros del G20.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Luis Caputo
Luis Caputo quintuplicó su patrimonio desde que es ministro y mantiene el 99,9% de su dinero afuera
Actualidad

Luis Caputo quintuplicó su patrimonio desde que es ministro y mantiene el 99,9% de su dinero afuera

El "Messi de las finanzas" declaró más de 9 millones de dólares, pero aún no trae su plata al país. Empresas ligadas a él crecieron hasta 15 veces en valor desde que asumió y siguen en manos de su familia.
Caputo atribuyó la suba del dólar al "riesgo kuka" y negó un impacto en precios
Actualidad

Caputo atribuyó la suba del dólar al "riesgo kuka" y negó un impacto en precios

El ministro de Economía dijo que la escalada del dólar es por "incertidumbre política" y advirtió a empresarios que no remarquen. El tipo de cambio llegó a $1.400 y el Gobierno minimiza el impacto.
Nuestras recomendaciones