El Gobierno habilitó a las Fuerzas Armadas para operar en zonas de interior

La normativa redefine el Sistema de Defensa nacional y amplía su alcance para enfrentar amenazas como el terrorismo y los ciberataques, en coordinación con las fuerzas de seguridad.

El Gobierno nacional oficializó este viernes el Decreto 1112/2024, que establece un nuevo marco normativo para las Fuerzas Armadas. La medida habilita su actuación en zonas de interior en coordinación estratégica con las fuerzas de seguridad, como parte de un plan para enfrentar amenazas contemporáneas como el terrorismo, el narcotráfico y los ciberataques.

El decreto deroga la normativa 727/2006, que restringía la acción militar a agresiones externas por parte de Estados, y amplía su alcance para incluir ataques de actores no estatales, como grupos paramilitares y amenazas en el ciberespacio.

Según el artículo 17 del decreto, las Fuerzas Armadas podrán operar en zonas de seguridad fronteriza en tareas de vigilancia y control en tiempos de paz, además de brindar apoyo logístico ante emergencias. Estas áreas serán definidas bajo criterios estratégicos, priorizando la protección de infraestructuras críticas como represas y centrales nucleares.

La iniciativa también contempla un Ciclo de Planeamiento de la Defensa Nacional, que busca fortalecer la interoperabilidad con fuerzas internacionales y modernizar la tecnología militar mediante la incorporación de inteligencia artificial y sistemas no tripulados.

Coordinación con las fuerzas de seguridad

Uno de los pilares del decreto es la cooperación con las fuerzas de seguridad para enfrentar actividades ilícitas, como el narcotráfico, en áreas críticas del territorio. "Es una medida necesaria para garantizar la seguridad nacional frente a amenazas modernas y complejas", indicaron fuentes oficiales.

LEER MÁS: Regreso del Servicio Cívico: qué es, a quiénes está dirigido y cuándo arranca en Argentina 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Fuerzas Armadas
Más de 18.000 militares dejaron las Fuerzas Armadas desde que asumió Milei
Actualidad

Más de 18.000 militares dejaron las Fuerzas Armadas desde que asumió Milei

Oficiales, suboficiales y soldados voluntarios se dieron de baja por retrasos salariales y falta de estímulos, aunque desde el Ejército relativizan la situación.
Petri usa fondos de las Fuerzas Armadas para tapar el déficit de IOSFA y genera malestar
Política

Petri usa fondos de las Fuerzas Armadas para tapar el déficit de IOSFA y genera malestar

El ministro de Defensa firmó un convenio que destina parte de los recursos militares a cubrir la crisis de la obra social. Militares advierten que podría afectar sus salarios y cuestionan la gestión.
Nuestras recomendaciones