El Gobierno evalúa salir de la OMS y el Acuerdo de París en sintonía con Trump

Tras asistir a la asunción de Trump, el Presidente busca alinearse con políticas conservadoras y revisa la participación en organismos internacionales.

En un giro hacia políticas más conservadoras, el Gobierno argentino está considerando retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del Acuerdo de París. Esta decisión se enmarca en la revisión de la participación del país en organismos internacionales, impulsada tras la presencia del Presidente, Javier Milei, en la asunción de Donald Trump en Washington.

El Ejecutivo ha anunciado una evaluación exhaustiva de todos los compromisos internacionales de Argentina. La idea es analizar y posiblemente ajustar la presencia del país en estos foros globales, siguiendo el ejemplo de las políticas de Trump. "Estamos revisando la participación de Argentina en todos los organismos internacionales", declaró un portavoz del Gobierno, sin dar detalles específicos sobre las conclusiones de esta revisión.

Posicionamiento Político

El Presidente, al asistir a la toma de posesión de Trump, busca no solo fortalecer su imagen como líder conservador dentro y fuera de Argentina, sino también alinear su administración con movimientos globales que cuestionan la participación en ciertos organismos internacionales. 

Esta estrategia podría tener implicancias tanto en la política interna como en las relaciones internacionales del país, marcando un cambio significativo en la diplomacia argentina.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei
Salarios formales cayeron 11% en términos reales desde el inicio del gobierno de Milei
Actualidad

Salarios formales cayeron 11% en términos reales desde el inicio del gobierno de Milei

La inflación persistente y la falta de recomposición mantienen a los ingresos registrados a la baja, mientras el sector público acumula pérdidas mayores y el informal sigue siendo el único que gana terreno.
Reimpresión de boletas en Buenos Aires: las imprentas ven un negocio millonario tras la salida de Espert
Política

Reimpresión de boletas en Buenos Aires: las imprentas ven un negocio millonario tras la salida de Espert

La decisión de Javier Milei de bajar a José Luis Espert impulsa a las imprentas a un aumento del 40% en su trabajo, pero el proceso depende de la justicia electoral y de la participación de todas las empresas involucradas.
Nuestras recomendaciones