El Gobierno evalúa asistir a la cumbre con gobernadores en La Rural para bajar la tensión

La Casa Rosada duda si participar en reunión de gobernadores convocada por la Sociedad Rural.

La Casa Rosada analiza por estas horas si enviará una señal de distensión al asistir a una reunión de gobernadores que se realizará este jueves a las 19 h en la Sociedad Rural Argentina (SRA). El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, fue invitado por el titular de la entidad, Nicolás Pino, pero aún no confirmó si participará del encuentro que se da en el peor momento del vínculo entre Nación y provincias.

Jaldo, Jalil, Frigerio y Torres ya confirmaron asistencia

Varios mandatarios provinciales ya avisaron que estarán presentes, entre ellos Osvaldo Jaldo (Tucumán), Raúl Jalil (Catamarca), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) e Ignacio Torres (Chubut). Otros, como Maximiliano Pullaro (Santa Fe), se bajaron. El gobernador tucumano anticipó que irá a discutir el reparto de fondos, mientras que el santafesino lanzó una fuerte crítica al Gobierno por el deterioro de las rutas nacionales.

Aunque el encuentro se da en un clima cargado de tensión política, desde la SRA aclararon que no se trata de una cumbre para mediar entre la Nación y las provincias, sino de una invitación para generar un ámbito de diálogo con gobernadores de los 16 distritos donde tiene presencia la entidad.

La Rosada se muestra cauta y evita señales formales

Desde la Jefatura de Gabinete deslizaron que Francos estará ese mismo día en La Rural para el acto de apertura, lo que podría complicar su presencia en la reunión de las 19. En cualquier caso, aclaran que aún no hay fecha para una convocatoria formal a los gobernadores por parte del Ejecutivo.

En el interior aseguran que este tipo de reuniones no reemplazan una mesa institucional de negociación. "No es una reunión oficial. Si el Gobierno quiere dialogar, debe convocar formalmente", afirmaron desde un distrito aliado al oficialismo.

La Nación y las provincias, en modo espera

En el fondo, ambas partes se miden. Mientras Milei mantiene los vetos a proyectos votados en el Congreso y demora definiciones clave sobre fondos coparticipables y el impuesto a los combustibles, en las provincias toman nota de cada gesto. Por ahora, La Libertad Avanza observa desde afuera y aguarda que "se den las condiciones" para tender puentes.

En paralelo, el encuentro de este jueves podría dar pistas sobre cómo evolucionará el vínculo entre Nación y los gobernadores, en un segundo semestre que promete nuevas tensiones presupuestarias.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Gobierno Nacional
Denuncian a Fernando Cerimedo y su esposa por encubrimiento en la Agencia de Discapacidad
Política

Denuncian a Fernando Cerimedo y su esposa por encubrimiento en la Agencia de Discapacidad

El abogado Gregorio Dalbón presentó la denuncia ante la justicia federal, señalando que el consultor y su esposa no denunciaron un esquema de coimas en ANDIS.
Tensión en el Congreso: la oposición desafía a Milei con vetos y el escándalo de audios
Política

Tensión en el Congreso: la oposición desafía a Milei con vetos y el escándalo de audios

Tras la derrota en Buenos Aires, el Gobierno enfrenta una semana cargada de definiciones en Diputados y el Senado, con la mira puesta en los vetos presidenciales y las denuncias de corrupción.
Nuestras recomendaciones