El Gobierno duplicó fondos discrecionales a provincias en marzo

El aumento del 224% responde a la baja base de comparación y al fallo de la Corte a favor de CABA.

El Gobierno nacional destinó en marzo $283.396 millones en fondos discrecionales a las provincias, lo que representa un incremento del 224% interanual. Sin embargo, este aumento se explica por la baja base de comparación de 2024 y por el cumplimiento del fallo de la Corte Suprema que benefició a la Ciudad de Buenos Aires en su reclamo por coparticipación.

Si se excluye la medida judicial, el aumento fue del 210,1% en términos nominales y del 101,3% en términos reales. No obstante, si se considera el gasto devengado sin el fallo, el crecimiento nominal fue del 32,8%, pero con una caída real del 13,8%, según el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF).

CABA, la más beneficiada en la distribución

El reparto de los fondos fue desigual. CABA concentró el 51,2% del total con $145.330 millones, de los cuales el 74% correspondió al fallo de la Corte. Detrás se ubicaron Buenos Aires, con $73.519 millones (25,9%), y Chaco, con $11.316 millones (4%).

En el otro extremo, ocho provincias recibieron menos de $1.000 millones, y Chubut fue la más relegada con apenas $2 millones.

El Gobierno duplicó fondos discrecionales a provincias en marzo

ATN: el mayor reparto desde 2020

En el primer trimestre de 2025, se distribuyeron $43.000 millones en Aportes del Tesoro Nacional (ATN), con Buenos Aires recibiendo $10.000 millones, y Neuquén y San Juan, $4.000 millones cada una.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Fondos discrecionales
El Gobierno busca persuadir a los gobernadores con un mecanismo alternativo en la distribución de fondos
Política

El Gobierno busca persuadir a los gobernadores con un mecanismo alternativo en la distribución de fondos

Mientras se acerca la fecha límite para vetar tres leyes clave, el Gobierno explora incentivos fiscales para evitar derrotas en el Congreso.
Neuquén, Salta, Tucumán y Buenos Aires lideran los fondos discrecionales en 2025
Política

Neuquén, Salta, Tucumán y Buenos Aires lideran los fondos discrecionales en 2025

Por emergencias climáticas, estas provincias recibieron los mayores Aportes del Tesoro Nacional. El Congreso debate cambios en la coparticipación y los ATN.
Nuestras recomendaciones