El Gobierno disuelve el ENRE y Enargas y crea un nuevo ente regulador de energía

El ENRGE asumirá las funciones de los organismos eliminados y tendrá autonomía funcional y presupuestaria. Estará activo en 180 días.

Este lunes el Gobierno Nacional oficializó la creación del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad (ENRGE), que absorberá las funciones de los organismos disueltos: el ENRE y Enargas. Así lo establece el Decreto 452/2025, publicado en el Boletín Oficial con las firmas de Javier Milei, Guillermo Francos y Luis Caputo.

Según el texto, el ENRGE tendrá autarquía, independencia funcional y presupuestaria, y dependerá de la Secretaría de Energía. El nuevo organismo contará con un Directorio de cinco miembros designados por el Poder Ejecutivo con acuerdo del Congreso. Sus cargos durarán cinco años, con posibilidad de reelección y renovación escalonada.

Qué funciones tendrá el nuevo ente y cómo será su estructura

El ENRGE asumirá el control y fiscalización de los servicios de gas y electricidad en todo el país. Los directores deberán ser expertos en el sector energético y no podrán tener vínculos comerciales con empresas del mercado eléctrico o gasífero.

Tendrá como fuentes de financiamiento:

  • Bienes transferidos desde el ENRE y Enargas.

  • Ingresos por tasas de inspección y control, subsidios, donaciones y venta de obleas de GNC.

El personal actual de los entes disueltos será trasladado al nuevo organismo, junto con los activos y presupuestos. Hasta tanto se organice internamente, continuarán funcionando las unidades existentes para garantizar la operatividad.

La medida se anunció días después de que el Comité Ejecutivo de Emergencia -que integran la Secretaría de Energía, Enargas, Cammesa y privados- diera por superada la crisis del sistema de gas, luego de una serie de cortes que afectaron a industrias y estaciones de GNC.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Gobierno Nacional
El Gobierno confirmó el aumento de jubilaciones, pensiones y AUH
Actualidad

El Gobierno confirmó el aumento de jubilaciones, pensiones y AUH

El mismo comenzará a regir desde el mes de agosto.
Milei activa el Consejo de Mayo y busca avances en reformas clave
Política

Milei activa el Consejo de Mayo y busca avances en reformas clave

Hoy, el Gobierno reunirá a los actores del pacto fundacional en la Casa Rosada. Esperan empezar a delinear cambios en lo laboral, tributario y previsional, aunque todos los sectores mantienen reserva sobre sus propuestas.
Nuestras recomendaciones