El Gobierno descontará el día a estatales que paren por Cristina Kirchner

Buscan evitar una movilización masiva. Ya está en marcha un operativo con las cuatro fuerzas federales para contener la protesta.

En medio de la tensión por la condena a Cristina Kirchner en la causa Vialidad, el Gobierno nacional anunció que les descontará el día a los empleados públicos que adhieran al paro convocado para este miércoles en respaldo a la expresidenta. La decisión busca desincentivar la movilización hacia Comodoro Py, donde se esperaba el traslado de la exmandataria.

Pese a que finalmente Cristina será notificada por Zoom y no asistirá de forma presencial, los gremios ratificaron la medida de fuerza y la marcha. "Vamos a movilizar igual", aseguró Daniel Catalano, titular de ATE Capital.

Gremios y sindicatos confirman su presencia en la marcha

La manifestación convocada por sectores del kirchnerismo contará con el respaldo de gremios como ATE, SITRAJU, CTA Autónoma, CTA de los Trabajadores, La Bancaria, UOM y SMATA. Vanesa Siley, diputada de Unión por la Patria y secretaria general de los judiciales, sostuvo: "El movimiento obrero tiene que acompañar a Cristina. Se lo merece".

Además, la CGT definirá su postura en una reunión junto a referentes del Partido Justicialista y gobernadores peronistas. El encuentro se realizará esta tarde en la sede del PJ en la calle Matheu.

Seguridad extrema en Comodoro Py para evitar disturbios

Aunque Cristina Kirchner no será trasladada a los tribunales, el Ministerio de Seguridad activó un fuerte operativo con las cuatro fuerzas federales para prevenir incidentes. La ministra Patricia Bullrich ordenó un cerco con vallas, anillos de seguridad y cortes parciales de tránsito en torno a Comodoro Py.

El Gobierno descontará el día a estatales que paren por Cristina Kirchner

El Gobierno también se ampara en el protocolo antipiquetes para mantener libre la circulación en la Ciudad de Buenos Aires y sus accesos. "Vamos a garantizar el orden", afirmaron desde la Casa Rosada, donde conviven posturas dispares: algunos quieren evitar el "show", mientras otros evalúan capitalizar electoralmente cualquier posible incidente en la calle.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Gobierno Nacional
Reforma laboral: el Gobierno busca poner un tope de 10 sueldos a las indemnizaciones
Política

Reforma laboral: el Gobierno busca poner un tope de 10 sueldos a las indemnizaciones

El proyecto de Javier Milei propone limitar los pagos por despido, flexibilizar jornadas, modificar vacaciones y restringir el derecho a huelga. La CGT ya anticipó su rechazo.
El Gobierno confirmó que no aplicará la ley de financiamiento universitario
Política

El Gobierno confirmó que no aplicará la ley de financiamiento universitario

Carlos Torrendell y Alejandro Álvarez afirmaron que las universidades recibirán un aumento real del 7% en 2026 y negaron recortes, despidos o cierres de instituciones. La oposición denunció un "incumplimiento legal".
Nuestras recomendaciones