El Gobierno define el líder de la unidad de investigación de $LIBRA
El Ejecutivo evalúa candidatos para la UTI de Libra y trabaja en medidas para flexibilizar exportaciones agropecuarias.
El Gobierno se encuentra en la etapa final para elegir al titular de la Unidad de Tareas de Investigación (UTI) de Libra, un organismo creado para recopilar información interna sobre la promoción de la criptomoneda. Según fuentes oficiales, la designación se definirá en los próximos días y se barajan varios nombres dentro del Ejecutivo.
Desde la Casa Rosada sostienen que algunas personas externas al gobierno habrían intentado vender acceso al presidente Javier Milei, aunque descartan por ahora llevar el caso a la Justicia. "No hay pruebas concretas que lo sustenten", señalaron desde el oficialismo.
El alcance de la UTI y su rol en el Ejecutivo
Creada a través del decreto 114/2025, la UTI dependerá del Ministerio de Justicia y tendrá la facultad de solicitar información a organismos nacionales e internacionales a través de Cancillería. Su función será exclusivamente administrativa, sin intervención judicial, y su disolución está prevista una vez que entregue su informe final.
A la par, el Gobierno instruyó a la Oficina Anticorrupción, liderada por Alejandro Melik, para iniciar investigaciones que puedan derivar en denuncias por irregularidades o corrupción vinculadas al proyecto Libra.
Nuevas regulaciones en el sector agropecuario
Mientras tanto, el Ejecutivo trabaja en medidas para descomprimir la agenda mediática y prepara anuncios relacionados con el sector agropecuario. En los próximos días, se oficializará una flexibilización en la exportación de hacienda en pie, permitiendo la venta de ganado sin faenar al extranjero.
Además, esta semana se modificó la Ley de Fertilizantes (20.466), simplificando los trámites de inscripción para operadores y eliminando el vencimiento de las habilitaciones. Con estas medidas, el Gobierno busca facilitar la importación de insumos certificados en países con altos estándares de control.