El Gobierno busca cerrar un acuerdo comercial con EE.UU. para reducir aranceles y potenciar exportaciones

La Casa Rosada apunta a firmar el entendimiento en 2026, con beneficios para la carne, el acero y el aluminio argentino.

El Gobierno argentino acelera las gestiones para cerrar un acuerdo comercial con Estados Unidos que Milei considera estratégico para reactivar la economía y alcanzar un crecimiento de entre 7% y 10% anual. Las conversaciones avanzan desde abril, cuando Donald Trump impuso altos aranceles a las importaciones y desató una guerra comercial con China que afectó a la Argentina.

El canciller Pablo Quirno viajará la próxima semana a Washington para reunirse con autoridades norteamericanas y definir los últimos detalles del convenio, que podría entrar en vigencia en 2026. El entendimiento incluye la reducción de aranceles para 50 productos argentinos y busca destrabar temas sensibles como patentes, marcas y propiedad intelectual.

Más carne argentina y menores impuestos al acero

Entre los puntos más avanzados figura la ampliación del cupo de exportación de carne vacuna. Hoy la Argentina puede vender 20.000 toneladas anuales a Estados Unidos con un arancel del 10%, pero Milei confirmó en Miami que el nuevo acuerdo cuadruplicará esa cantidad. "Agradezco al presidente Donald Trump y a su administración por este logro", expresó durante su participación en el American Business Forum.

El Gobierno también busca que Washington reduzca o elimine el 50% de arancel que actualmente pagan las exportaciones de acero y aluminio argentinos. En octubre, la administración Milei suspendió las retenciones a esos sectores para facilitar las ventas externas, mientras continúan las negociaciones bilaterales.

Un entendimiento con impacto regional

El Ejecutivo espera que el pacto impulse las exportaciones agroindustriales, energéticas e industriales, fortaleciendo el ingreso de divisas y la recuperación económica. Según fuentes oficiales, el acuerdo sería "inédito" y marcaría un nuevo capítulo en la relación bilateral entre ambos países.

La Casa Rosada confía en poder anunciar el entendimiento antes de fin de año. Además, se prevé una próxima visita a Buenos Aires del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, como gesto político de respaldo al gobierno de Javier Milei y a la profundización de la alianza estratégica entre Argentina y Estados Unidos.

Más de Política
Caputo busca recomprar bonos y acumular reservas mientras el dólar siga dentro de la banda cambiaria
Política

Caputo busca recomprar bonos y acumular reservas mientras el dólar siga dentro de la banda cambiaria

Durante la gira de Javier Milei por Estados Unidos, el ministro de Economía mantuvo reuniones con inversores y adelantó que el Gobierno prepara un nuevo esquema financiero que se presentará en 30 días.
Milei prepara una cumbre con gobernadores para definir apoyos al Presupuesto 2026
Política

Milei prepara una cumbre con gobernadores para definir apoyos al Presupuesto 2026

El Presidente busca sellar acuerdos con las provincias tras las reuniones individuales que encabeza Diego Santilli. El objetivo es llegar a diciembre con consensos políticos sobre el Presupuesto y las reformas clave.
Nuestras recomendaciones