El Gobierno asumió la conducción de la Universidad Madres de Plaza de Mayo

El rector normalizador prohibió el ingreso al establecimiento fundado por Hebe de Bonafini, por cuestiones de seguridad. La Policía Federal impidió la entrada por la fuerza a manifestantes y alumnos.

El conflicto entre el Gobierno y los integrantes de la Universidad Madres de Plaza de Mayo registró otro capítulo. En las próximas horas un grupo de personas será denunciado por "usurpación" del edificio donde funcionó la sede la de la casa de estudios fundada por Hebe de Bonafini, ubicado en la calle Defensa 119 de la Ciudad de Buenos Aires.

El conflicto se originó por la decisión del Ministerio de Capital Humano, que encabeza Sandra Pettovello, de revisar las últimas universidades que creó el kirchnerismo antes de dejar el gobierno. Una de ellas era la organización que fundó Bonafini y que después de su fallecimiento fue absorbida y financiada por el Estado. Esa medida implicó que se dejaron de transferir recursos y se desconocieron las autoridades.

La Justicia, en dos instancias, rechazó la medida cautelar presentada por ese centro de estudios, contra la decisión oficial de "establecer el proceso de revisión de la creación e inicio de actividades académicas de las nuevas cinco instituciones universitarias", aprobada por el Parlamento el 27 de septiembre de 2023. Hasta ese momento funcionaba como Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos Madres de Plaza de Mayo.

En ese contexto, hoy el rector normalizador, Eduardo Maurizzio, prohibió el ingreso "a las instalaciones a esa casa de altos estudios por razones de seguridad e higiene". Según explicaron autoridades nacionales, los seguros de vida de los trabajadores de la institución y elementos de seguridad, como matafuegos, están vencidos.

A través de un comunicado, la Asociación Madres de Plaza de Mayo denunció que el Gobierno de Javier Milei "impide a través de uniformados de la Policía Federal el ingreso de los trabajadores de nuestra Universidad a su sede para cumplir sus tareas".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Argentina
El presidente de la Sociedad Rural le contestó a EEUU: "No sé si es una burra o está mal informada"
Actualidad

El presidente de la Sociedad Rural le contestó a EEUU: "No sé si es una burra o está mal informada"

Nicolás Pino salió al cruce de la funcionaria de Donald Trump, quien puso el foco en los temas sanitarios y dijo que se comprará poca carne a la Argentina.
Preocupante: el 53% de los hogares argentinos no llega a fin de mes
Actualidad

Preocupante: el 53% de los hogares argentinos no llega a fin de mes

Más de la mitad de los hogares tiene ingresos insuficientes, el endeudamiento es alto y la confianza en las instituciones cae, especialmente en el Poder Judicial.
Nuestras recomendaciones