El Gobierno amenaza con vetar un eventual aumento a jubilados aprobado por el Congreso

Guillermo Francos advirtió que Javier Milei vetará cualquier ley que implique subas en haberes previsionales si afecta el equilibrio fiscal. Lo dijo desde el foro empresarial AmCham.

En un clima de tensión previa a la sesión en la Cámara de Diputados, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, adelantó este martes que el presidente Javier Milei vetará cualquier proyecto de ley que implique aumentos jubilatorios si estos comprometen los objetivos fiscales del Ejecutivo. "Norma que se apruebe y vaya contra alguno de los ejes básicos de nuestra política, el Presidente la va a vetar", afirmó tajante durante su participación en el evento de AmCham, la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina.

La advertencia llega justo antes de que Diputados trate un nuevo esquema de movilidad previsional impulsado por bloques opositores, que busca mejorar los haberes jubilatorios en un contexto de fuerte pérdida del poder adquisitivo para ese sector.


El antecedente del veto y la postura libertaria

El mensaje del jefe de Gabinete no es nuevo. En septiembre del año pasado, el Ejecutivo ya había vetado vía DNU un aumento del 8,1% en las jubilaciones que había sido aprobado por el Congreso. Con ese antecedente, Francos dejó en claro que la Casa Rosada no está dispuesta a retroceder en su plan de ajuste.

"Tenemos que lidiar con las reglas del sistema democrático", reconoció, pero insistió en que las prioridades del Gobierno están puestas en sostener el equilibrio fiscal como condición esencial para sostener el modelo económico libertario.


La mirada política: apoyo parlamentario para avanzar con las reformas

Francos también habló del panorama legislativo y electoral, en especial sobre las reformas que Milei busca impulsar. "El objetivo fundamental es conseguir apoyo parlamentario, que es lo que nos ha faltado", afirmó. Y agregó: "El Presidente decía en campaña que tenía reformas de primera, segunda y tercera generación. Algunas las pudimos hacer al inicio, como el DNU 70/23 y la Ley Bases, pero otras requieren mayor respaldo".

En esa línea, el funcionario volvió a remarcar que las transformaciones más estructurales -como las reformas laborales y una simplificación del sistema tributario- solo serán viables si el oficialismo consigue una mayoría más sólida en el Congreso. "Requieren de mayor fuerza parlamentaria", sentenció.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Jubilados
El juez que censuró los audios de Karina ya había sido denunciado por Cisneros por un fallo contra la entrega de medicamentos a jubilados
Actualidad

El juez que censuró los audios de Karina ya había sido denunciado por Cisneros por un fallo contra la entrega de medicamentos a jubilados

El magistrado Alejandro Patricio Marianello acumula nueve denuncias en el Consejo de la Magistratura. Entre ellas, una presentada por Carlos Cisneros por un fallo que favoreció al PAMI y dejó sin cobertura a jubilados.
Entrega de boletos gratuitos para jubilados: "Pronto no hará falta venir al complejo"
Actualidad

Entrega de boletos gratuitos para jubilados: "Pronto no hará falta venir al complejo"

El Gobierno tucumano comenzó con la entrega de boletos gratuitos para jubilados en el Complejo Belgrano y anticipó un cambio importante: en el futuro, el beneficio se cargará de forma automática en las tarjetas de colectivos, sin necesidad de hacer filas ni asistir al lugar.
Nuestras recomendaciones