El Gobierno acelera la primera reunión del Consejo de Mayo en medio de la tensión con las provincias

La reunión estará encabezada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y tratará temas clave como equilibrio fiscal, reforma tributaria y cambios laborales.

La Casa Rosada busca concretar en los próximos días el primer encuentro del Consejo de Mayo, órgano creado para convertir en leyes los puntos del Pacto de Mayo firmado por Javier Milei. La reunión estará encabezada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y tratará temas clave como equilibrio fiscal, reforma tributaria y cambios laborales.

Claves del encuentro

  • Francos, también presidente del Consejo, quiere concretar la reunión la próxima semana o a más tardar en julio.

  • Participarán ministros, legisladores, gobernadores, gremios y empresarios.

  • Se debatirán los diez puntos del Pacto de Mayo, como el equilibrio fiscal, una reforma impositiva, la modernización laboral y la apertura al comercio global.

Presión de las provincias

  • Gobernadores exigieron a Francos compensaciones por la caída de la recaudación y pidieron coparticipar fondos del ATN e impuestos a combustibles.

  • El Gobierno evitó responder de inmediato y ahora quiere encauzar ese reclamo dentro del Consejo de Mayo.

Contexto parlamentario tenso

Francos deberá asistir la próxima semana al Senado para presentar su informe de gestión, mientras el Congreso debate un proyecto opositor para mejorar las jubilaciones, que el Ejecutivo rechaza por su impacto fiscal.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Gobernadores
Milei busca acercarse a los gobernadores, pero ellos esperan el resultado electoral de octubre
Política

Milei busca acercarse a los gobernadores, pero ellos esperan el resultado electoral de octubre

Tras los reveses legislativos y la caída en la provincia de Buenos Aires, el Presidente intenta reactivar el diálogo con las provincias. Sin embargo, los mandatarios -incluso los más cercanos- se mantienen en modo observador y condicionan el vínculo al resultado electoral.
Gobernadores y aliados dejaron solo a Milei: Diputados rechazó los vetos al Garrahan y a las universidades
Política

Gobernadores y aliados dejaron solo a Milei: Diputados rechazó los vetos al Garrahan y a las universidades

La Cámara baja aprobó por amplia mayoría la insistencia en ambas leyes. Gobernadores, radicales y hasta un sector del Pro se desmarcaron del oficialismo y profundizaron la crisis política del Gobierno.
Nuestras recomendaciones