El FMI trabaja en conjunto con Estados Unidos para ayudar a la Argentina

Lo anunció Georgieva durante la Asamblea Anual del Fondo y el Banco Mundial.

La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, ratificó el acompañamiento al Gobierno argentino y confirmó que el organismo trabaja "de la mano" con el Tesoro de Estados Unidos. En una entrevista con Bloomberg durante la Asamblea Anual del Fondo y el Banco Mundial, destacó que el apoyo se debe a "un cambio genuino para mejor" en la economía local.

"Trabajamos con las autoridades argentinas y con sus socios, en primer lugar el Tesoro de los Estados Unidos, debido a la magnitud de su apoyo, pero también con el Banco Mundial y el BID", explicó la funcionaria.

"Vemos algo bueno para el futuro de Argentina"

Georgieva subrayó los avances macroeconómicos alcanzados por el país en los últimos dos años: "Pasamos de un crecimiento negativo a un 4,5% este año, la inflación bajó de tres dígitos a 28% y el déficit desapareció, dando lugar a un superávit".

Además, destacó que la pobreza "tiende a la baja", algo que, según ella, demuestra que "está sucediendo algo bueno para el futuro de Argentina".

Consultada sobre el escenario electoral, aseguró que Javier Milei "seguirá siendo presidente por un tiempo" y que existe "un fuerte apoyo para que el país se convierta en una economía normal, con regulaciones significativas y con propósito".

Estados Unidos duplicará su asistencia financiera

En línea con las declaraciones de Georgieva, el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, anunció una ampliación del apoyo financiero a la Argentina, que pasará de US$20.000 millones a US$40.000 millones.

"Estamos trabajando en una línea de crédito de 20.000 millones de dólares que se conectaría con nuestra línea de swaps de divisas", explicó Bessent, y agregó que esta medida busca "mantener la estabilidad económica del país".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Estados Unidos
EEUU evalúa un paquete financiero de U$S40.000 millones para Argentina
Actualidad

EEUU evalúa un paquete financiero de U$S40.000 millones para Argentina

Scott Bessent, funcionario clave del Tesoro estadounidense, deslizó que Argentina podría acceder a una línea de crédito adicional de U$S20.000 millones, que se sumaría al swap de monedas ya vigente. El respaldo, sin embargo, depende del rumbo económico del país.
Santiago Caputo tuvo una gira paralela por Estados Unidos y salió a aclarar los dichos de Trump
Política

Santiago Caputo tuvo una gira paralela por Estados Unidos y salió a aclarar los dichos de Trump

En medio del pánico por la reacción de los mercados, el asesor del presidente argentino intentó explicar las declaraciones desde Washington.
Nuestras recomendaciones