El FMI celebró las medidas de Milei y enviará una misión a Buenos Aires en junio

La portavoz del organismo, Julie Kozack, destacó los avances del Gobierno para fortalecer el marco monetario y sumar reservas. Una delegación técnica llegará a fin de mes para la primera revisión del nuevo acuerdo.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó este jueves que enviará una misión técnica a Buenos Aires a finales de junio para iniciar la primera revisión del nuevo acuerdo firmado con la Argentina. Se trata del programa por USD 20.000 millones aprobado en abril, del cual ya se desembolsaron USD 12.000 millones.

Julie Kozack, portavoz del organismo, elogió las medidas recientes del equipo económico de Javier Milei, especialmente aquellas orientadas a fortalecer el régimen monetario, mejorar la gestión de la liquidez y aumentar las reservas del Banco Central (BCRA).

"El Gobierno ha logrado avances impresionantes en un entorno complejo", remarcó Kozack durante su conferencia de prensa semanal en Washington.

Optimismo por reservas, inflación y acceso a mercados

Kozack destacó como hecho positivo el reingreso del Tesoro argentino a los mercados de capitales, además de las nuevas fuentes de financiamiento, como el segundo Repo con bancos internacionales por USD 2.000 millones y un crédito por USD 1.700 millones para un oleoducto en Vaca Muerta.

También valoró el ancla fiscal implementada por el Ejecutivo y las reformas que apuntan a reducir la inflación. El Gobierno, por su parte, espera anunciar este jueves el índice de inflación más bajo en cinco años, con una proyección que apunta a perforar el 2% mensual.

Aunque el BCRA aún no cumple la meta de reservas para junio, desde el FMI prefirieron no emitir comentarios al respecto, aunque las nuevas operaciones apuntan a cubrir ese objetivo en el corto plazo.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de FMI
Según el FMI, en 2026 jubilaciones y pensiones concentrarán casi la mitad del gasto público
Actualidad

Según el FMI, en 2026 jubilaciones y pensiones concentrarán casi la mitad del gasto público

El organismo internacional proyecta que el sistema previsional alcanzará el 46% del gasto primario, mientras subsidios y obra pública perderán peso en las cuentas del Estado.
¿Qué hizo el Gobierno con el último desembolso del FMI?
Actualidad

¿Qué hizo el Gobierno con el último desembolso del FMI?

Argentina recibió USD 2.000 millones en el segundo desembolso del Fondo Monetario Internacional.
Nuestras recomendaciones