El FMI aprobó la revisión técnica del acuerdo con Argentina y se prepara para enviar US$2000 millones

El organismo destacó el "inicio sólido" del programa económico del Gobierno y valoró la salida del cepo cambiario sin sobresaltos. Aún resta la aprobación del Directorio.

Avance positivo en el programa económico argentino

El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció este jueves que finalizó con éxito la revisión técnica del acuerdo firmado con Argentina, lo que abre el camino para un nuevo desembolso por US$2000 millones. Sin embargo, el envío de los fondos todavía debe ser aprobado por el Directorio Ejecutivo del organismo.

"El personal técnico del FMI y las autoridades argentinas alcanzaron un acuerdo a nivel de personal técnico sobre la primera revisión del programa de reforma económica de Argentina", informó el organismo, refiriéndose al Servicio Ampliado del Fondo (SAF) vigente por 48 meses.

El FMI elogió las medidas del Gobierno

En su comunicado, el Fondo celebró el rumbo económico impulsado por el Gobierno nacional: "El programa ha tenido un inicio sólido, respaldado por la continua implementación de políticas macroeconómicas restrictivas, que incluyen un sólido ancla fiscal y una postura monetaria restrictiva".

También se refirieron al levantamiento del cepo y la política cambiaria. Según el organismo, la transición hacia un régimen más flexible "se desarrolló sin contratiempos", a pesar del contexto internacional adverso. Señalaron que el tipo de cambio oficial se mantuvo en la banda prevista, la inflación continúa en baja, la economía sigue creciendo y la pobreza retrocedió.

Aún hay desafíos pendientes

Pese al tono optimista, el FMI reiteró que es clave continuar fortaleciendo las reservas del Banco Central. "Se alcanzaron acuerdos sobre políticas destinadas a reconstituir las reservas, reducir de forma duradera la inflación y seguir mejorando el marco monetario", concluyeron.

La revisión positiva llega tras las recientes reuniones entre el ministro de Economía, Luis Caputo, y la directora del FMI, Kristalina Georgieva, quien destacó públicamente los avances de la Argentina en la estabilización económica.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de FMI
Suben las acciones argentinas en Wall Street tras la aprobación técnica del FMI
Actualidad

Suben las acciones argentinas en Wall Street tras la aprobación técnica del FMI

Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street subieron hasta un 3% este viernes. El riesgo país, en tanto, se mantuvo por encima de los 750 puntos básicos.
El FMI dijo que la revisión del acuerdo con Argentina está avanzada y se esperan definiciones
Política

El FMI dijo que la revisión del acuerdo con Argentina está avanzada y se esperan definiciones

El organismo confirmó que las negociaciones con Argentina por el nuevo acuerdo están en etapa final. El Gobierno espera cerrar el trato antes del receso del 4 de agosto y acceder a un desembolso clave de USD 2.000 millones.
Nuestras recomendaciones