El Financial Times advierte que Milei "está al borde del fracaso" y critica su plan económico

El prestigioso diario británico cuestionó la estrategia de desinflación del Gobierno y sostuvo que Argentina "carece de los recursos y la credibilidad" para sostener el rumbo. También apuntó contra el apoyo de Donald Trump.

Duro análisis internacional sobre la gestión de Milei

A menos de una semana de las elecciones, el Financial Times publicó un duro editorial en el que advierte que el presidente Javier Milei "se encuentra al borde del fracaso". El medio económico británico consideró "improbable que el plan de desinflación del Gobierno funcione", al señalar que Argentina no tiene "ni el compromiso nacional, ni los recursos, ni la credibilidad" para llevarlo a cabo.

La columna fue firmada por Martin Wolf, principal comentarista económico del diario, quien comparó a Milei con otros líderes argentinos que intentaron revertir las crisis estructurales del país sin éxito.
"El presidente Javier Milei no es el primer líder que intenta sacar a Argentina de su prolongado declive económico. Es más, al igual que sus muchos predecesores en este cargo, ahora se encuentra al borde del fracaso", escribió Wolf.

El periodista británico cuestionó el enfoque del plan económico oficial basado en el tipo de cambio y señaló que "este tipo de planes rara vez funcionan". Además, ironizó sobre el vínculo del mandatario argentino con Donald Trump: "Podría tener éxito si Trump se comprometiera indefinidamente a hacer ‘lo que fuera necesario'. Pero seguramente no lo hará".


Críticas al apoyo de Trump y al "mal negocio" de EE.UU.

En otra publicación titulada "La apuesta argentina de Trump beneficia a casi nadie", el Financial Times fue más allá y calificó el rescate financiero de Estados Unidos a la Argentina como "un mal uso del dinero para casi todos los involucrados".

El medio aseguró que "intercambiar dólares estables por pesos volátiles y sobrevaluados no es un buen negocio" y remarcó que el respaldo estadounidense responde más a razones políticas que a un compromiso económico real.

Las declaraciones se dan en medio de un contexto sensible para Milei, que en los últimos días encabezó caravanas en Córdoba y anticipó cambios en su gabinete después de las elecciones, buscando reforzar su imagen política ante la incertidumbre económica.


Trump defendió a Milei: "Argentina está peleando por su vida"

Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se refirió al difícil momento económico argentino y lanzó una frase que generó polémica:
"Argentina está peleando por su vida, está peleando por sobrevivir. No tienen dinero, no tienen nada, están peleando tan duro para sobrevivir", dijo Trump a periodistas durante un vuelo oficial de Florida a Washington.

Luego, el mandatario norteamericano expresó su apoyo personal a Milei: "Me cae bien el presidente de Argentina, creo que está tratando de hacer lo mejor que puede. Así que no lo presentes como que se están beneficiando, se están muriendo", declaró a Fox News.

Trump incluso adelantó que el acuerdo comercial entre ambos países podría incluir la compra de carne argentina para reducir los precios del mercado estadounidense. "Podríamos comprar un poco de carne de Argentina y eso bajaría los precios acá. Todos los alimentos están bajando de precio, menos la carne", afirmó.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei
Los cambios de Milei: Santiago Caputo jefe de Gabinete, Sturzenegger en Economía y Francos canciller
Política

Los cambios de Milei: Santiago Caputo jefe de Gabinete, Sturzenegger en Economía y Francos canciller

Tras las elecciones del domingo, Javier Milei proyecta un reacomodamiento del Gabinete para avanzar con las reformas de segunda generación. Falta la aprobación de Karina Milei, según La Política Online.
Milei y $LIBRA bajo la lupa: piden detener a Novelli y Terrones Godoy por transferencias millonarias
Política

Milei y $LIBRA bajo la lupa: piden detener a Novelli y Terrones Godoy por transferencias millonarias

La querella del experto cripto Martín Romeo detectó movimientos sospechosos entre los argentinos y Hayden Davis, creador del "memecoin" $LIBRA, promocionado por el presidente Javier Milei en redes sociales.
Nuestras recomendaciones