El Consejo de Mayo impulsa la reforma laboral y analiza cambios previsionales y tributarios

El encuentro será este martes en Casa Rosada, con la presencia de Francos, Cornejo, Ritondo, Losada, UIA, CGT y legisladores. El Gobierno busca avanzar con sus principales reformas tras las elecciones de octubre.

Con la reforma laboral como prioridad, este martes a las 9 en Casa Rosada se reúne el Consejo de Mayo, encabezado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Del encuentro participarán representantes del oficialismo, el Congreso, los gobernadores, el sector empresario y la CGT.

Entre los presentes estarán Alfredo Cornejo (gobernador de Mendoza), Cristian Ritondo (Diputados), Carolina Losada (Senado), Martín Rapallini (UIA) y Gerardo Martínez (UOCRA-CGT), quien finalmente aceptó representar al sindicalismo tras una negociación con el Ejecutivo.

El eje central será avanzar en una actualización de las leyes laborales, en un contexto de alto desempleo y precarización, con la intención de presentar los proyectos tras las elecciones de octubre, cuando el oficialismo espera mejorar su posición legislativa.

La CGT se abre al debate, pero con reparos

Aunque la CGT inicialmente había rechazado participar del Consejo de Mayo, Gerardo Martínez asumirá el rol de interlocutor para plantear los reparos de la central obrera y abrir una puerta al diálogo. Si bien reconoce que el mundo del trabajo cambió y que la legislación debe modernizarse, dentro de la central persisten diferencias: los sectores más duros se oponen a cualquier flexibilización.

El Gobierno apunta a capitalizar la distancia que mantiene la CGT con el kirchnerismo para negociar una reforma que incluya mayor flexibilidad en las contrataciones, extensión del período de prueba y nuevas condiciones de despido, como ya anticiparon en la Ley Bases.

Cambios en el sistema jubilatorio y tributario

Además del eje laboral, el Consejo debatirá otras reformas estructurales, como un nuevo sistema previsional que incluiría una suba en la edad jubilatoria de las mujeres, una reducción del número de jubilaciones y el regreso de un esquema privado, similar a las AFJP. El Ejecutivo considera este cambio como una vía para aliviar el gasto público.

En paralelo, se pondrá sobre la mesa una reforma tributaria que afectaría la coparticipación federal, aunque sin alinearse con los reclamos recientes de los gobernadores, quienes buscan recuperar parte del Impuesto a los Combustibles Líquidos.

La reunión también servirá para avanzar en una mayor apertura al comercio internacional, alineada con la visión libertaria del presidente Javier Milei.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Consejo de Mayo
El Gobierno acelera la primera reunión del Consejo de Mayo en medio de la tensión con las provincias
Política

El Gobierno acelera la primera reunión del Consejo de Mayo en medio de la tensión con las provincias

La reunión estará encabezada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y tratará temas clave como equilibrio fiscal, reforma tributaria y cambios laborales.
El Gobierno relanzó el Consejo de Mayo y nombró a sus seis nuevos integrantes
Política

El Gobierno relanzó el Consejo de Mayo y nombró a sus seis nuevos integrantes

Tras casi un año de inactividad, el Ejecutivo modificó el decreto original y activó el órgano clave del Pacto de Mayo con referentes del Congreso, gremios y el empresariado.
Nuestras recomendaciones