Efemérides del 13 de agosto: hechos históricos en Argentina y el mundo
Desde el nacimiento de Alfred Hitchcock hasta la caída del Muro de Berlín, un repaso por los acontecimientos más destacados que marcaron esta fecha.
El 13 de agosto reúne una diversidad de sucesos que atravesaron la cultura, la política, la música y la historia mundial. Desde la inauguración de un teatro pensado exclusivamente para la obra de Richard Wagner en 1876, hasta el nacimiento de figuras icónicas como Carlitos Balá y Fidel Castro, esta fecha está cargada de momentos memorables.
1876 - Bayreuth inaugura el templo wagneriano
En Alemania, abre sus puertas el Festspielhaus, un teatro de ópera destinado únicamente a interpretar las obras de Richard Wagner. La ocasión sirvió para estrenar la tetralogía completa El anillo del Nibelungo, proyecto que el compositor tardó 25 años en concluir.
1899 - Nace Alfred Hitchcock
En Londres ve la luz el maestro del suspenso, Alfred Hitchcock. Con obras como Psicosis, La ventana indiscreta y Los pájaros, dejó una huella indeleble en el cine mundial. Falleció en 1980, pero su influencia sigue vigente.
1925 - Llega Carlitos Balá
Nace en Buenos Aires uno de los máximos referentes del humor infantil argentino. Con su estilo único y frases inolvidables, Carlitos Balá se ganó el cariño de generaciones.
1926 - Fidel Castro, líder de la Revolución Cubana
En Birán, Cuba, nace Fidel Castro. Figura central del siglo XX, encabezó la revolución que derrocó a Fulgencio Batista y gobernó la isla durante décadas, enfrentando a Estados Unidos y marcando la política de América Latina.
1946 - Muere H. G. Wells
En Londres fallece Herbert George Wells, pionero de la ciencia ficción y autor de clásicos como La máquina del tiempo y La guerra de los mundos.
1961 - Nace el Muro de Berlín
La República Democrática Alemana levanta la muralla que dividiría Berlín por casi tres décadas, símbolo de la Guerra Fría. Caería en noviembre de 1989.
1988 - Silbatina a Raúl Alfonsín
En la Exposición Rural de Palermo, el presidente Alfonsín enfrenta abucheos de productores agropecuarios en plena cadena nacional, en uno de los episodios políticos más recordados de su gestión.
1989 - Fallece Hugo del Carril
A los 76 años muere el cantante, actor y director Hugo del Carril, recordado por su militancia política y por ser la voz de la Marcha Peronista.
Además, cada 13 de agosto se celebra el Día Internacional de los Zurdos, fecha destinada a visibilizar las ventajas y desafíos de quienes utilizan principalmente la mano izquierda.