Argentina y Estados Unidos cerca de cerrar un histórico acuerdo comercial

El Gobierno celebra el avance de las negociaciones tras la gira de Pablo Quirno en Washington. Altas fuentes aseguran que las condiciones están prácticamente definidas y que el anuncio podría concretarse en los próximos días, mientras crecen los rumores sobre una posible visita del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.

Optimismo en Casa Rosada por acuerdo con Estados Unidos

Altos funcionarios de la Casa Rosada describen el panorama como "muy positivo" tras la gira de Pablo Quirno a Washington. El canciller regresó este jueves acompañado por el secretario de Producción, Pablo Lavigne, y el embajador Luis Kreckler, luego de reuniones con representantes del gobierno estadounidense para ultimar los detalles del acuerdo comercial bilateral.

Aunque persiste el hermetismo sobre el anuncio oficial, fuentes cercanas al Gobierno aseguran que las negociaciones ya están prácticamente cerradas y que solo resta la comunicación formal.

Gira de Quirno: reuniones clave y señales a inversores

Durante su estadía en Estados Unidos, Quirno se reunió con Jamieson Greer, representante comercial de EE.UU., para definir los últimos aspectos técnicos del acuerdo. Además, la delegación argentina participó de un encuentro empresarial organizado por el Council of America, donde la CEO Susan Segal destacó su interés en las oportunidades que genera la economía argentina.

El canciller también aprovechó para reforzar la confianza de los inversores sobre las reformas económicas que el presidente Javier Milei presentará al Congreso en 2026, con énfasis en las áreas de minería, energía y el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).

Rumores sobre la visita de Scott Bessent

En paralelo, circulan versiones sobre un posible viaje del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, antes de fin de año, aunque desde la Casa Rosada no confirman la fecha. Bessent ya había visitado Argentina en abril, en un contexto de flexibilización cambiaria, y recientemente destacó la intervención del swap de divisas como una medida para estabilizar el peso durante el proceso electoral.

El funcionario estadounidense remarcó que la operación generó ganancias para EE.UU. y buscó fortalecer la relación bilateral, subrayando la importancia de la estabilidad económica regional.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de EEUU
Acuerdo comercial entre Argentina y EE.UU.: los 11 puntos clave del pacto con Milei y Trump
Política

Acuerdo comercial entre Argentina y EE.UU.: los 11 puntos clave del pacto con Milei y Trump

El Gobierno estadounidense difundió el documento que detalla aranceles, acceso a mercados agrícolas, propiedad intelectual y medidas de seguridad económica. El acuerdo busca profundizar la cooperación bilateral y entrar en vigencia tras los últimos ajustes técnicos.
Quirno se reúne con Marco Rubio en Washington para afianzar alianza con EEUU
Actualidad

Quirno se reúne con Marco Rubio en Washington para afianzar alianza con EEUU

En su primera gira al exterior como canciller, Pablo Quirno busca cerrar un acuerdo comercial y consolidar la relación estratégica entre Argentina y Estados Unidos.
Nuestras recomendaciones