Diputados dio un duro golpe a Milei: rechazaron los vetos al financiamiento del Garrahan y las universidades

La oposición logró los dos tercios para insistir con ambas leyes. El Gobierno intentó frenar la votación con fondos a las provincias, pero no alcanzó. Se espera que el Senado también rechace los vetos.

La Cámara baja le dio la espalda al Gobierno

La Cámara de Diputados aprobó por amplia mayoría la insistencia en dos leyes claves que habían sido vetadas por el presidente Javier Milei: la emergencia en pediatría -que beneficia principalmente al Hospital Garrahan- y el financiamiento universitario. Con los votos asegurados, la oposición superó el umbral de los dos tercios y envió un fuerte mensaje político a la Casa Rosada.

El proyecto sobre pediatría se aprobó con 181 votos a favor, mientras que el de las universidades cosechó 174 apoyos. Ahora será el turno del Senado, donde también se descuenta un resultado adverso para el oficialismo.

La estrategia del Gobierno no funcionó

En un intento por frenar el avance opositor, el Ejecutivo distribuyó $12.500 millones en Aportes del Tesoro Nacional (ATN) a cuatro provincias días antes de la sesión: Misiones, Entre Ríos, Chaco y Santa Fe. Sin embargo, el gesto no alcanzó para asegurar la lealtad de los legisladores locales. Incluso los cuatro diputados de Innovación Federal de Misiones, que recibió la mayor parte de esos fondos, votaron contra los vetos.

Tampoco lograron sostener el apoyo de aliados tradicionales. Algunos legisladores oficialistas directamente no bajaron al recinto, como los cercanos a los gobernadores de Entre Ríos y Chaco. Otros, como los diputados del bloque disidente "Coherencia", también se sumaron al rechazo con duras críticas a la conducción del Congreso.

Más presión para el oficialismo en el Senado

Lo sucedido en Diputados marca otro revés político para Milei, que había convertido el veto en una herramienta clave para recortar gastos. Pero la falta de acuerdos con los gobernadores y el descontento creciente en varios sectores pusieron en jaque su capacidad de negociación.

La ley de emergencia pediátrica incluye fondos extraordinarios y actualizaciones salariales para hospitales como el Garrahan, mientras que la ley universitaria actualiza el presupuesto de las casas de estudio por inflación y reabre paritarias del sector.

Ambas iniciativas cuentan con amplio respaldo social y gremial, como lo evidenció la movilización que rodeó el Congreso durante la sesión. En ese clima, el Senado se prepara para ratificar la decisión de Diputados, profundizando la crisis entre el Ejecutivo y el Congreso.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Diputados
Diputados acordaron un debate exprés para tratar los vetos de Milei tras una moción fallida
Política

Diputados acordaron un debate exprés para tratar los vetos de Milei tras una moción fallida

El bloque de Pichetto intentó votar sin discusión, pero se impuso una alternativa: debate conjunto, breve y con tiempos reducidos.
Milei reúne a su Gabinete tras volver de Paraguay y activa la campaña electoral
Política

Milei reúne a su Gabinete tras volver de Paraguay y activa la campaña electoral

El Presidente sigue desde Casa Rosada la sesión clave en Diputados y luego encabezará una cumbre con ministros. El foco: repasar la gestión, contener el frente interno y definir el camino hacia octubre.
Nuestras recomendaciones