¿Cuándo asumirán los diputados electos?

La jura, la elección de autoridades y la conformación de bloques se realizarán el mismo 10 de diciembre, marcando el inicio oficial del nuevo período legislativo.

Tras las elecciones legislativas, los 127 diputados y 24 senadores renovados asumirán oficialmente el 10 de diciembre, según la Constitución Nacional. Esta fecha coincide con el recambio del Poder Ejecutivo en los años presidenciales, reforzando la previsibilidad institucional y la tradición democrática.

Dentro de 44 días finalizarán su mandato los legisladores salientes, entre ellos Agustín Fernández, Elia Fernández, Roberto Sánchez y Paula Omodeo.

Sesión preparatoria y juramento

El 10 de diciembre se realizará la sesión preparatoria en ambas cámaras:

  • 10:00: Juramento de los diputados y senadores electos ante cada cuerpo legislativo.

  • 12:00: Elección de presidente y vicepresidentes de la Cámara de Diputados.

  • 13:00: Sesión especial del Senado para ratificar a su presidenta provisional y secretarios.

  • 14:00: Firma de actas, alta en servicios administrativos y asignación de despachos.

Durante esta jornada, también se conformarán los bloques parlamentarios para el próximo período legislativo, de acuerdo con la Ley 19.945 (Código Electoral Nacional) y la práctica parlamentaria.

El 1 de marzo de 2026 se dará inicio a las sesiones ordinarias, con la Cámara baja y el Senado ya en pleno funcionamiento con sus nuevas autoridades y representantes electos. Este momento marca el inicio efectivo de la actividad legislativa del nuevo período, estableciendo la agenda política para los próximos años.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Diputados
Elecciones 2025: cuántos diputados y senadores renovarán su banca en cada provincia
Política

Elecciones 2025: cuántos diputados y senadores renovarán su banca en cada provincia

36 millones de argentinos están habilitados para votar con Boleta Única de Papel este domingo. Ocho provincias eligen senadores además de diputados.
El Gobierno propone salarios por rendimiento y desata polémica en el Congreso
Política

El Gobierno propone salarios por rendimiento y desata polémica en el Congreso

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, confirmó que establecerá sueldos en función del desempeño de cada empleado. La oposición denunció que el plan "quita derechos y agrava la informalidad".
Nuestras recomendaciones