Diputados acordaron un debate exprés para tratar los vetos de Milei tras una moción fallida

El bloque de Pichetto intentó votar sin discusión, pero se impuso una alternativa: debate conjunto, breve y con tiempos reducidos.

Arranque tenso y sorpresa de Pichetto

La sesión en la Cámara de Diputados comenzó con un movimiento inesperado. El diputado Miguel Ángel Pichetto propuso votar directamente los vetos del presidente Javier Milei -sobre financiamiento universitario y emergencia pediátrica en el Garrahan- sin dar lugar a ningún tipo de debate. Alegó que no había participado de la reunión de Labor Parlamentaria y buscaba acelerar la votación.

La moción generó malestar entre distintos bloques, incluso entre aliados. Desde el PRO, Silvana Giudici advirtió que no estaban al tanto y pidió tiempo para evaluar. Mientras tanto, el presidente de la Cámara, Martín Menem, llamó a un cuarto intermedio para reunir a los jefes de bloque.

La UCR y la izquierda, en contra del "todo o nada"

Durante el cuarto intermedio, se expresó un rechazo transversal a la moción. Rodrigo de Loredo, jefe del bloque radical, fue uno de los más críticos: "Rechazamos la lógica del todo o nada. Hay mucho que decir y queremos debatir", remarcó, defendiendo además el rol de la UCR como autora del proyecto de financiamiento universitario.

Desde la izquierda, Christian Castillo pidió que, si se votaba sin debate, al menos se habilitara una instancia para expresar las posturas políticas de cada espacio.

Finalmente, Pichetto retiró la moción, y se consensuó un nuevo esquema.

Qué se acordó y cómo votaron los bloques

Tras el cuarto intermedio, se resolvió permitir el tratamiento de los vetos, con la exigencia de dos tercios de los votos, seguido de un debate conjunto con tiempos reducidos, y luego la votación individual de cada proyecto.

Ambos proyectos fueron habilitados con amplia mayoría:

  • Emergencia Pediátrica en el Garrahan: 173 votos a favor, 69 en contra

  • Financiamiento Universitario: 172 votos afirmativos, 70 negativos

Apoyaron bloques opositores como Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, Democracia para Siempre y el Frente de Izquierda, junto con bancadas más chicas como Innovación Federal, Independencia, y ex oficialistas de Coherencia y el MID.

Algunos votos sorprendieron: la tucumana Paula Omodeo y el misionero Martín Arjol acompañaron en una sola de las dos votaciones. Desde el PRO, Baldassi, Lospennato, Brambilla, Romero, González y Núñez votaron a favor en ambas instancias.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Vetos Milei
¿La oposición tiene los votos para rechazar el veto al Garrahan hoy en Diputados?
Política

¿La oposición tiene los votos para rechazar el veto al Garrahan hoy en Diputados?

Diputados definirán mañana el futuro de dos leyes clave mientras crece la presión social y política sobre el Ejecutivo.
Gobernadores de Provincias Unidas se reúnen tras el veto de Milei a los ATN
Política

Gobernadores de Provincias Unidas se reúnen tras el veto de Milei a los ATN

El bloque busca marcar distancia tanto del Gobierno como del kirchnerismo. Llaryora, Pullaro, Valdés, Sadir y Vidal participarán del encuentro en Río Cuarto.
Nuestras recomendaciones