La Cámara de Diputados aprobó la Ley Bases en general

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de la Ley Bases en general. Ahora, los parlamentarios votarán capítulo por capítulo.

La Cámara de Diputados aprobó la Ley Bases en general. En total, 142 parlamentarios se expresaron a favor, mientras que 106 votaron en contra. Además, hubo cinco abstenciones. 

La aprobación se logró gracias al voto de los bloques dialoguistas. Así, fue clave el rol de Hacemos Coalición Federal, del PRO, de la Unión Cívica Radical (UCR) y de Innovación Federal.

En contra de la ley votaron Unión por la Patria, la Izquierda, los socialistas santafesinos Mónica Fein y Esteban Paulón, los santacruceños que responden a Claudio Vidal, y la cordobesa Natalia De La Sota.

Ahora que el proyecto fue aprobado en general, los diputados procederán a debatir y votar cada capítulo de la Ley Bases. Sin embargo, al inicio de la sesión este fue un tema de conflicto. Resulta que la oposición pidió que la votación se realice artículo por artículo, pero la Cámara decidió que se vote capítulo por capítulo.

Uno de los capítulos que despierta mayor polémica entre los diputados es el número 3. Con esta norma, el Poder Ejecutivo estaría facultado para "modificar o eliminar las competencias y funciones" de los organismos públicos que considere innecesarias y fusionarlos o modificar sus estructuras.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Diputados
Ritondo apunta contra la oposición: "Quieren frenar el plan económico y hacerle daño al país"
Política

Ritondo apunta contra la oposición: "Quieren frenar el plan económico y hacerle daño al país"

El diputado nacional del PRO acusó al kirchnerismo de actuar con intenciones destituyentes y llamó a votar en las legislativas bonaerenses como respaldo a Milei.
Francos en el Congreso: las cifras que no cierran y los datos que el Gobierno evitó responder
Política

Francos en el Congreso: las cifras que no cierran y los datos que el Gobierno evitó responder

Un informe del CEPA revela inconsistencias en los dichos del Jefe de Gabinete, sobre economía, salarios y pobreza, y expone la falta de respuestas oficiales sobre temas sensibles como privatizaciones, el RIGI y el acuerdo con el FMI.
Nuestras recomendaciones